:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3MCABXIDLFCE3DGOBD2PO5GEGA.jpg)
98 muertos y 11 personas desaparecidas, fue el saldo que dejó la toma y retoma del Palacio de Justicia.
Foto: Jorge Londoño - José Vargas
Germán Romero Sánchez es una de las personas que más conoce los pormenores del expediente del Palacio de Justicia. Está metido en sus carpetas desde diciembre de 2007 y ha visto cómo se ha transformado un caso que ha tenido como telón de fondo la desmedida respuesta de un Ejército que, como ya lo declaró la justicia nacional e internacional, cometió graves violaciones de derechos humanos. Romero defiende a la familia de Carlos Rodríguez y Marina Ferrer, dos desaparecidos del holocausto ocurrido en noviembre de 1985 y, por saberse de pe a pa hasta la letra menuda del caso, no le sobraron las palabras para criticar la reciente decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre este caso.
Síguenos en Google Noticias