Publicidad

Iván René Valenciano ya fue liberado luego de su arresto en Estados Unidos

El futbolista, conocido como El Bombardero, fue arrestado en la ciudad de Weston, Florida por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, y otras dos condutas ilegales. Fue liberado en la mañana de este martes 31 de octubre.

31 de octubre de 2023 - 08:50 p. m.

El exfutbolista colombiano Iván René Valenciano, figura de la selección Colombia y del Junior de Barranquilla, fue arrestado en la ciudad de Weston, Florida. El hecho ocurrió cuando fue sorprendido manejando un vehículo bajo la influencia del alcohol o drogas, y ahora en su contra hay otras dos condutas ilegales: daños a una propiedad ajena o a una persona y conducción temeraria.

Le puede interesar: El adiós de ‘El Bombardero’

El Bombardero, como es conocido en el mundo del fútbol, y quien hoy tiene 51 años, fue detenido a las 12:00 AM del pasado lunes 30 de octubre y liberado horas después, entre las 7 y 10 de la mañana de este martes 31 de octubre. El Espectador pudo confirmar, a través del North Broward County Detention Center, que todavía no es claro si las autoridades presentarán cargos en su contra.

Esta no es la primera vez que se ve envuelto en líos judiciales. En 2002, un juez ordenó su captura por incumplir el pago de una indemnización de 80 millones de pesos por daños morales y materiales a una mujer con quien chocó en un accidente de tránsito.

Iván René Valenciano militó en el Atlético Junior, Unicosta, Independiente Medellín, Atlético Bucaramanga, Deportivo Cali, Millonarios y el Unión Magdalena. En el exterior formó parte del Atalanta italiano, Veracruz y Monarcas de México. En 2006 formó parte del Olmedo ecuatoriano.

Lea: Iván René Valenciano dice adiós a las canchas

A lo largo de su carrera marcó 280 goles. 217 que lo conviertieron durante muchos años en el máximo artillero del fútbol profesional colombiano, hasta que apareció el argentino nacionalizado colombiano Galván Rey. En 1992 el Atalanta de Italia compró su pase por 4,8 millones de dólares, una cifra récord. Fue una aventura nefasta que lo trajo de vuelta a Colombia muy poco tiempo después. Con la Selección Colombia jugó 29 partidos entre 1991 y 2000. Se retiró el 11 de julio de 2009 en un acto al que asistieron personalidades como Paolo Montero, compañero de valenciano en el Atalanta de Italia; Eduardo Verano, Gobernador del Atlántico; Julio Comesaña, y Giovanni Hernández.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Marco Antonio(0gyrm)01 de noviembre de 2023 - 08:14 p. m.
El que esté libre de pecado que lance la primera piedra compatriotas. Ya tiene bastante con el escarnio público Ivan René
Carlosé Mejía(19865)01 de noviembre de 2023 - 04:11 p. m.
Gaminería futbolera...
jorge(96713)01 de noviembre de 2023 - 10:53 a. m.
Triste historia la de este hombre. Dios lo ayude
Belcebú(10227)01 de noviembre de 2023 - 07:08 a. m.
Colombia exporta sicarios y borrachos.
  • jorge(96713)01 de noviembre de 2023 - 10:53 a. m.
    ojalá exportara imbéciles
luis(46988)01 de noviembre de 2023 - 01:31 a. m.
En USA ,nada se cuadra con dinero , va a la cárcel ,y tiene que hacer un seminario para infractores, le retiran la licencia y daña el récord. .
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar