Publicidad

JEP expulsa a carcelero de las Farc que terminó de vocero de las disidencias

Se trata de Alexander Farfán Suárez, alias Gafas, quien fue capturado en la operación Jaque y designado cono negociador de las Disidencias de las Farc de Iván Mordisco. La JEP lo expulsó porque continuó delinquiendo luego de la firma del Proceso de Paz, lo que es un incumplimiento a esos acuerdos.

11 de agosto de 2023 - 09:54 p. m.
JEP expulsa a carcelero de las Farc detenido en la Operación Jaque
JEP expulsa a carcelero de las Farc detenido en la Operación Jaque
Foto: EFE y Archivo El Espectadoir

Alexander Farfán Suárez alias Gafas, capturado en la operación Jaque en 2008 y quien fue designado como miembro representante de las disidencias del Estado Mayor Central en los diálogos que esta estructura ilegal entabló con el Gobierno, fue expulsado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La decisión la tomó el organismo de justicia transicional al determinar que este hombre continuó delinquiendo luego de firmados los acuerdos del Proceso de Paz en 2016, lo que constituye un incumplimiento a esos acuerdos.

Lea además: Paz Total: los vacíos que destapó designación de “Gafas” como vocero de disidencia

La decisión fue dada a conocer por la magistrada Ana Heyck Puayana durante una audiencia pública a la que Gafas no asistió argumentando quebrantos de salud. En ella, la magistrada explicó que se logró comprobar que alias Gafas continuo delinquiendo tras el Acuerdo de Paz de 2016, porque, en primer lugar, fue capturado en 2022 en medio de una operación de la Fuerza Pública contra las disidencias y este año el Gobierno lo nombró como negociador de esa guerrilla. Elementos que verifican que si hace parte de esa guerrilla.

La designación de Gafas como vocero de las disidencias fue lo que prendió las alarmas de la JEP sobre su posible reincidencia. A través del auto 582 del 2023, suscrito por la magistrada Julieta Lemaitre, abrió un incidente de incumplimiento contra este hombre, asumiendo que el hecho de haber sido designado como representante del Estado Mayor Central en los acercamientos de paz “supone la pertenencia de este e a un grupo armado disidente” y aquello “podría inferir que empuñó nuevamente las armas, lo que constituiría un incumplimiento de las obligaciones derivadas del Acuerdo Final de Paz”.

Lea: JEP estudiará si expulsa a carcelero de las Farc detenido en la Operación Jaque

Alexander Farfán Suárez, conocido como Gafas o el carcelero de las antiguas FARC, y quien fue capturado en la Operación Jaque, en la que fueron liberadas 15 personas, entre ellas Ingrid Betancourt, perteneció al frente 1 de esa extinta guerrilla y estuvo involucrado en el secuestro de políticos y uniformados a quienes llamaban ‘canjeables’ y con quienes se esperaba un acuerdo humanitario para sacar de la cárcel a guerrilleros.

Además de Gafas, el Gobierno designó como negociadores a Leidy Tatiana Rojas Olaya, Jaime Muñoz Dorado, Jonathan Jair Narváez Quintero, Adolfo Ballesteros Fernández, Óscar Ojeda, y José Luis Rodríguez Mora, entre otras personas. Contra todos ellos, la Fiscalía levanto las órdenes de captura en su contra.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Eduardo(34409)11 de agosto de 2023 - 10:41 p. m.
otra salida en falso del inepto negociador de paz Danilo Rueda, el susodicho comisionad de paz es bipolar, como su jefe.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar