:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/35YIJU54LJDBVO3GP74RKWSFQY.jpg)
El juez Roger Emilio Hernández, a cargo del Juzgado 2 de Garantías de Sincelejo, fue sancionado por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Deberá pagar con dos meses de su salario un favor especial y totalmente irregular que le hizo al excongresista y actual diputado de Sucre, Yahir Fernando Acuña.
Antecedentes: Juez negó devolución de dinero a Yahir Acuña
En el marco del proceso disciplinario, se demostró que el juez Hernández ordenó la entrega de $487 millones al excongresista Yahir Acuña. Sin embargo, el dinero permanecía bajo incautación desde 2015, tras ser cooptado durante investigaciones que adelantaba la Fiscalía Séptima de la dirección de Antinarcóticos y Lavado de Activos.
“Sin necesidad de traspasar la autonomía judicial, Roger Hernández sí incurrió en una vulneración de sus deberes funcionales, desconociendo el estado del dinero incautado y la petición de la Fiscalía de mantenerlo bajo la necesidad e indagación por unos presuntos punibles y de las líneas de investigación que se complementaban y que podía establecer el origen de los recursos”, consideró la Comisión.
El órgano de justicia disciplinaria reveló, además, que el dinero puede ser utilizado como prueba en al menos tres líneas de investigación que se complementaban. La Comisión recordó que los jueces de la República deben velar por la protección de quienes están implicados en actuaciones penales, así como el orden y la administración pública que podrían verse afectados por delitos económicos.
En octubre de 2015, el excongresista Acuña fue detenido en un retén. De inmediato fue escuchado en interrogatorio, junto a su esposa, y ambos mencionaron que los $487 millones eran producto de la venta de dos bienes inmuebles en el departamento de Sucre. No obstante, en su momento surgió la hipótesis de que podrían ser usados para la compra de votos, dado que la esposa de Acuña era candidata a la Gobernación de Sucre y los hechos se presentaron días antes de las votaciones.
Antecedentes: Yahir Acuña, el hombre de las cajas repletas de dinero, perdió en Sucre
Al finalizar dicho interrogatorio, el abogado de Acuña aseguró que cuentan con todos los soportes para justificar el origen del dinero incautado. En este sentido, indicó que en días anteriores se vendió un apartamento en Sincelejo por $100 millones. Días después, aseguró, finiquitaron la entrega de una finca de 19 hectáreas en Chinú (Córdoba) a cambio de $400 millones de pesos.
A la fecha, el excongresista Acuña no tiene condenas en su contra. No obstante, como lo reveló El Espectador en 2016, el paramilitar Juan Manuel Borré lo señaló de haber financiado esa organización criminal para su proyecto político en Sucre. “Con Yahir Acuña nosotros cuadramos para que fuera la pluma de la política en la costa y los que estuvieran en contradicción con él, eso fue cuadrado para asesinarlos”, explicó Borré en 2014.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.