Publicidad
31 Mar 2022 - 11:00 a. m.

La batalla judicial de un soldado por la libertad de cultos en el Ejército

Un soldado profesional, quien presta sus servicios en Fusagasugá, radicó una tutela en contra del Ejército. Asegura que lo obligan a asistir a misa, que sus superiores tratan distinto a quienes no profesan la fe católica y que la institución no ofrece espacio alguno a otras religiones.
Imagen de referencia. El protagonista de esta historia está a cargo de una tutela que cursa en segunda instancia.
Imagen de referencia. El protagonista de esta historia está a cargo de una tutela que cursa en segunda instancia.
Foto: Colprensa - Colprensa
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

ANA(11609)1 Mar 2022 - 12:33 a. m.
"Un juez podría darle la bendición a su demanda". ¿Y esto que tiene de gracioso? LO ÚNICO que tienen que hacer las instituciones es respetar la Constitución y las leyes. El soldado no quiere participar en esos ritos. TIENE dercho de ser ateo, si es esto lo que lo convence.
Gonzalo(25772)31 Mar 2022 - 6:59 p. m.
Los matones del ejercito obligan a sus soldados a ir a misa para, cuando los envíen a matar civiles, después van a la iglesia a darse golpes de pecho; y así descansen, o mejor van hacer morcillas para don sata.
JORGE(pz7lp)31 Mar 2022 - 1:35 p. m.
... personas que jalan el futuro... sobre ellos se construye el respeto, el abandono de la caverna, la institucionalidad que se necesita... la fuerza pública debe ser laica y dar ejemplo... en toda entidad estatal deben abandonarse los espacios y ritos religiosos...
Tanatos(39449)31 Mar 2022 - 6:49 p. m.
Mucha camándula para muchos asesinos de civiles. Un ejército de ángeles caídos. De matones sin corazón y razón.
JUAN(52336)31 Mar 2022 - 3:27 p. m.
Las fuerzas militares estan atestadas de “héroes de la patria trogloditas”.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar