:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/S4X2LK5S3RHOXGZQXKSLPYIKA4.jpg)
Una vez más, la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos la responsabilidad de resolver un proceso judicial relacionado con el magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento, uno de los más relevantes de los años ochenta, época en la que Pablo Escobar y el Cartel de Medellín le declararon la guerra al Estado Colombiano. A lo largo de su campaña electoral, Galán anunció públicamente que, de resultar elegido Presidente, adoptaría medidas drásticas como la extradición, para combatir el narcotráfico, esas afirmaciones le costaron la vida. A lo largo de estos años, su familia y la de otras personas que fallecieron en el atentado se han dedicado a reclamarle a la justicia que aclare toda la maraña de intereses, conflictos y odios que desembocaron esta tragedia.