:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HOCGRTU3X5D3NCXDK2J7JHTOMA.png)
Alias Manaba (izquierda), cliente de la abogada Maritza Lorza (derecha) en su proceso de extradición a Estados Unidos por narcotráfico
Foto: Archivo El Espectador
“Maritza Lorza Ramírez ofrecía incluir en la lista de exintegrantes de las Farc en la JEP a presuntos narcotraficantes detenidos en Colombia para que evadieran la extradición”. Así anunció hace pocos días el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, que la abogada, especialista en derecho penal internacional, tiene pie y medio en una cárcel de EE.UU., país que la requiere por el cargo de obstrucción a la justicia. En noviembre pasado, la Corte Suprema autorizó su extradición y, a principios de enero, el Gobierno hizo lo mismo. Sin embargo, Lorza Ramírez insiste en que este caso se trata de un entrampamiento, porque ella solo ejerció su rol de abogada y nunca creó un cartel de colados en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Síguenos en Google Noticias