:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4VRIUMWJUVAYZDKXI3ROD7LYOI.png)
Angie Espitia sostiene una de las últimas fotos de su hermano, que se tomó el día de su grado de bachiller.
Foto: Gustavo Torrijos - El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga
“Por nuestro hijo y hermano hemos tocado cada una de las puertas de la justicia colombiana, hoy hace cinco años no volvimos a saber nada de él: el Ejército lo reclutó y lo desapareció. Queremos saber dónde está, queremos encontrarlo, queremos dejar de sentir la agonía en nuestras voces cada que hablamos de su desaparición”. Así comienza el informe que la familia de Edwin Espitia le entregó a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) en el que resume qué ha pasado desde que tuvieron la última noticia suya, en 2015, cuando prestaba servicio militar. El caso ya llegó hasta la ONU, organismo que le llamó la atención a Colombia por su falta de diligencia.
Síguenos en Google Noticias