Publicidad
7 Mar 2022 - 11:04 p. m.

El tiempo para investigar ya caducó: Procuraduría sobre caso Jennifer Arias

En febrero pasado, el Consejo de Estado admitió una demanda que busca declarar la nulidad del título de la Representante a la Cámara.
El tiempo para investigar ya caducó: Procuraduría sobre caso Jennifer Arias

Este lunes se conoció que la Procuraduría, en cabeza de Margarita Cabello, se inhibió de investigar a la representante a la Cámara, Jennifer Arias por las irregularidades que se presentaron con la obtención de su título de magister en Gobierno y Políticas Públicas, que cursó en 2016, en la Universidad Externado. El Ministerio Público consideró que el archivo del expediente obedece a que ya han trascurrido más de cinco años desde que se presentó el supuesto plagio por parte de la congresista.

“El proceso tuvo que ser archivado por la Sala Disciplinaria de Instrucción porque las presuntas conductas irregulares, atribuibles a Arias Falla, tuvieron ocurrencia antes del 2 de mayo de 2016, fecha en la que le fue otorgado el título ya mencionado y, en consecuencia, transcurridos más de 5 años, la acción disciplinaria pierde vigencia”, explicó el documento de seis páginas.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Para el Ministerio Público, el trabajo de grado de Arias no fue cuestionado en el tiempo que le permite a una norma analizar sí su actuación irregular podía terminar en una falta disciplinaria. “El Estado perdió competencia inquisitiva y sancionadora en razón a lo dispuesto por la Ley 1474 de 2011, que señala que la acción disciplinaria caducará sí transcurridos cinco años después de la ocurrencia la falta no se ha proferido auto de apertura de investigación disciplinaria”.

La decisión de la Procuraduría, aunque fue emitida en enero pasado, se conoció cuatro meses después de que la Corte Suprema de Justicia llamara a versión libre a la política para conocer lo que ocurrió con su título. La determinación del alto tribunal se originó tras la apertura de indagación que hizo la Sala de Instrucción. Por estos, hechos, ante las autoridades, ha declarado Arias y su compañera de tesis Leydi Lucía Largo.

Lea también: Corte Suprema citó a versión libre a Jennifer Arias por caso de plagio académico

En febrero pasado, la Universidad Externado radicó una demanda de nulidad para que el título de maestría que tiene la presidenta de la Cámara, sea un documento sin ningún tipo de efecto. En el documento pedían revocar el acta de grado del 2 de mayo de 2016, en la que consta el título de Magíster.

Ante la presentación del recurso, la Sección Primera del Consejo de Estado aceptó estudiar la demanda de nulidad. En concreto, la misma universidad pide que el acta de grado y el diploma de maestría de Arias no tenga valor. Lo mismo pidió para su compañera de estudio Leidy Largo, con quien se presentó el documento “Los OCAD´S y su contradicción con las teorías de elección racional”.

Le puede interesar: La U. Externado confirma que sí hubo plagio en la tesis de Jénnifer Arias

La Universidad Externado argumentó que la maestría culmina con un trabajo de investigación. Como lo reveló El Espectador, y quedó registrado en el auto del Consejo, el texto presentado por Arias tenía similitudes casi calcadas con el texto del abogado constitucionalista peruano Christian Guzmán Napurí: “La llamada teoría del public choice y una introducción a su aplicación al control de los actos estatales”, publicado en 2002.

Luego de la investigación publicada por este diario, la Universidad Externado “comprobó que el trabajo de autoría de las señoras Arias Falla y Largo Alvarado, el cual fungió como requisito de grado para obtener sus títulos de Magíster, contiene plagio e infracciones graves al derecho de autor, al no ser parte de su contenido de creación propia, y, en su lugar, corresponde a apropiaciones indebidas de obras de otros autores”.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

fpt(2758)24 Mar 2022 - 5:19 a. m.
1)Esta señora Arias debe ser condenada con todo el peso de la Ley por plagiadora 2)Se le debe retirar el titulo de magister porque su tesis era un plagio y no sustento ninguna tesis de magister 3)Se le debe cobrar todos los sueldos y prestaciones sociales que recibio con el título de magister. 4)No se la debe recibir en ninguna universidad del mundo 5)No debe ejercer ningún cargo público
Valeriano(37605)8 Mar 2022 - 8:42 p. m.
Que vergüenza, ni siquiera disimulan la inmoralidad que reina. Pero eso durara poco vendrá otro procurador y reabrirá el caso como lo hace la actual con negocios más viejos
Jairoval(07497)8 Mar 2022 - 7:11 p. m.
Qué salida tan olimpica de la Procuraduría!! obviamente tenía que ayudar a sus compinches!
JUAN(z4kx3)8 Mar 2022 - 3:49 p. m.
¿ POR CASUALIDAD A LA QUE TENIA QUE INVESTIGAR ES DEL CENTRO DEMOCRATICO ? QUE NEGLIGENTE PROCURADORA GENERAL DE LA NACION TIENE COLOMBIA
Carlos(92784)8 Mar 2022 - 2:22 p. m.
Y para que creen uds que tienen fiscal, procuradora , contralor , defensor etc de bolsillo ?? La raro seria una condena .
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar