Publicidad

La pelea entre la JEP y Justicia y Paz por los paramilitares “bisagra”

Las dos jurisdicciones especiales están en una disputa por la competencia que tienen de revisar casos de exparamilitares que haya trabajado asociados con la fuerza pública. Mientras la JEP aceptó a varios de ellos, la segunda pide que no se los quiten. El caso de Salvatore Mancuso abrió el debate.

Jhordan C. Rodríguez
08 de febrero de 2025 - 01:57 a. m.
La Corte Constitucional escuchó a las dos jurisdicciones especiales en una audiencia pública.
La Corte Constitucional escuchó a las dos jurisdicciones especiales en una audiencia pública.
Foto: Corte Constitucional

En una pequeña sala del noveno piso del Palacio de Justicia de Bogotá, se encontraron las más altas autoridades judiciales para tratar de resolver un conflicto entre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la jurisdicción de Justicia y Paz, gracias al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso Gómez. El ahora gestor de paz del gobierno de Gustavo Petro, fue el primer —y hasta ahora único— comandante paramilitar que acogió la JEP bajo la figura de “bisagra”, que en otras palabras es un punto de conexión entre los grupos paramilitares con la...

Jhordan C. Rodríguez

Por Jhordan C. Rodríguez

Periodista y creador de contenido con más de cuatro años de experiencia cubriendo fuentes de poder político y judicial.@JhordanR11jrodriguez@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sergio(3490)08 de febrero de 2025 - 03:41 p. m.
Justicia y paz ha sido un tribunal complaciente y en donde sólo se les lava la culpa a los paras, aunque no hayan aportado verdad ni reparación con bienes ni fortunas ni sus asociados del Ejército ni la Policía.
Darìo(94861)08 de febrero de 2025 - 01:22 p. m.
No soy partidario de que existan conceptos Everfit, para obtener una paz que no se ha logrado y por el contrario se ha venido deteriorando. El gobierno no puede, con este pretexto entregar las instituciones y especialmente la justicia. Esta sería ya no una segunda, sino tercera oportunidad.
  • Roberto(18501)08 de febrero de 2025 - 06:48 p. m.
    Y que tiene que ver el gobierno con una decisión de la Corte Constitucional, piense y entienda antes de opinar, si lo es capaz, entonces no opine.
Maria(56068)08 de febrero de 2025 - 12:20 p. m.
Los resultados de Justicia y Paz,a mi modo de ver,son pobres.
Manuel(13692)08 de febrero de 2025 - 11:51 a. m.
La jep tiene la razón. Ojalá os veteranos pagarán por sus crímenes.
Diego(63255)08 de febrero de 2025 - 08:04 a. m.
La corte debe de abrir esa posibilidad de dejar actuar a la JEP para poder conocer los verdaderos enemigos del estado que se han mantenido camuflados dentro de las más prestigiosas instituciones como las fuerzas armadas, la Fiscalía y otros organismos del estado. Se tiene que saber quienes son para poder expulsar las mafias que tanto daño le hacen al país y no lo dejan salir adelante. Claro Mancuso debe decirlo y esa es una oportunidad que se tiene ahora.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar