:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3ZY4FKV7JFET5IJC5YKATCHWU4.jpg)
Maloca de Sonaña (portada del libro Hee Yaia Godo-Bakari, El territorio de los jaguares de Yuruparí). / / Sergio Bartelsman - Portada diseñada por La Silueta Editores
Más de 30 pueblos indígenas que habitan en la cuenca del río Vaupés y el río Caquetá hacen parte de un territorio cultural llamado “macroterritorio de los Jaguares del Yurparí, que comparten una cosmovisión y relaciones en el manejo de su territorio, así como conocimiento tradicional y cultural. En 2019 interpusieron una tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá en contra de la Presidencia de la República para proteger su territorio, que incluye el departamento de Amazonas y Vaupés que esperan que la Corte Constitucional estudie. No obstante, el alto tribunal no aceptó a ello inicialmente a finales de 2020 por lo que ahora, la Procuraduría y la Defensoría le están insistiendo que lo hagan. ¿En qué consiste este debate?
Síguenos en Google Noticias