:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NETGO22HTRAJDONV24MUKPLNFM.jpg)
La Ciénaga Grande Santa Marta hace parte de la Convención Ramsar, un convenio que busca proteger los humedales de importancia internacional. / Tatiana Pardo
Desde 1998, la Ciénaga Grande de Santa Marta es considerada un humedal Ramsar por lo que en esta solo pueden hacerse obras para su recuperación y conservación. Se trata de una red de pantanos, ríos, zonas marinas, que tiene la laguna costera más grande del país y abarca un área aproximada de 400.000 hectáreas en el departamento del Magdalena. Ante una preocupación por su estado, ante la contaminación, el cambio climático y la intervención humana, la congresista Angélica Lozano interpuso una acción popular que busca que la justicia le ponga la lupa a este asunto y ordene su inmediata protección.
Síguenos en Google Noticias