:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XVDPNZDKSBFDJFFTH5EA7HEQX4.jpg)
A menos de ocho días de las elecciones de segunda vuelta presidencial, el Juzgado 59 Administrativo de Bogotá asumió el conocimiento de una acción de tutela que busca dejar sin margen de juego el voto en blanco que aparece en la parte derecha del tarjetón en el que sus protagonistas son Rodolfo Hernández, por Gobernantes Anticorrupción, y Gustavo Petro, como líder del Pacto Histórico.
El documento de tres páginas que presentó el abogado Germán Calderón, básicamente, pide excluir del tarjetón la casilla del voto en blanco “por abierta oposición a la Constitución Política de Colombia que, consecuentemente, produce una violación de los derechos políticos de los ciudadanos”. En pocas palabras, el abogado reprocha que la Registraduría haya incluido el voto en blanco porque solo se debe poner en elecciones a gobernadores y alcaldes o en la primera vuelta cuando este supere una mayoría con los votos válidos.