Publicidad

Las cifras buenas y no tan buenas de la paz total, según la Fiscalía de la JEP

La Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz se puso a la tarea de estudiar las cifras de hostigamiento, homicidios, masacres, secuestros, entre otros delitos, para entender para qué ha servido la paz total. Aunque su principal hallazgo es que se ha desescalado el conflicto, la entidad alerta del aumento de violencia contra la mujer y la situación de violencia de líderes en Córdoba.

29 de noviembre de 2023 - 12:00 a. m.
Entre enero y octubre de 2023 se registró el asesinato de una persona defensora de derechos humanos cada 48 horas.
Entre enero y octubre de 2023 se registró el asesinato de una persona defensora de derechos humanos cada 48 horas.
Foto: Cristian Garavito

¿La política de la paz total del gobierno de Gustavo Petro ha servido para reducir los índices de violencia en Colombia? La pregunta se desprende de un reciente informe de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz, más conocida como la Fiscalía de la JEP. Durante meses, funcionarios de la Unidad de Identificación y Advertencia Oportuna de Riesgos de esa entidad e investigadores y académicos de varias universidades y organizaciones sociales se pusieron a la tarea de estudiar las estadísticas y números de...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar