:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NLYKGCN47NGBNBBHF43OJ5C5EI.jpg)
La acción popular de Red Papaz busca que se implemente el etiquetado frontal de los datos nutricionales en los alimentos procesados / Getty Images
La acción popular admitida en enero de 2020 por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en la que Red Papaz —plataforma que reúne a padres y madres de toda Colombia— pide implementar el etiquetado frontal de advertencia en alimentos procesados que son altos en grasas, azúcares o sodio, ya fue respondida por las entidades y empresas demandadas en esa acción judicial. El Espectador conoció las respuestas del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Invima, Alpina y Postobón sobre esta petición, en la que también se pide restringir la publicidad potencialmente engañosa de alimentos procesados dirigida a niños.
Síguenos en Google Noticias