Hasta ahora, solo se ha avanzado en la primera fase de las sanciones propias: los comparecientes y víctimas presentaron sus propuestas de proyectos a la JEP y ahora estas pasan a consideración del Tribunal para la Paz.
Foto: Óscar Pérez
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció su primera resolución de conclusiones (RC) adoptada en el caso de los llamados “Falsos Positivos”. Una decisión clave para el esclarecimiento de esos hechos y el paso previo a la imposición de las sanciones. A partir de esta decisión se asoman importantes desafíos para la JEP. En particular, frente a la legitimidad y credibilidad pública de las sanciones que imponga el Tribunal para la Paz, su alcance y ejecución. La manera como estos se resuelvan permitirá garantizar sanciones que contribuyan a satisfacer los derechos de las víctimas y a una mayor confianza pública en la Jurisdicción y en sus decisiones.
Síguenos en Google Noticias