:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/EV5YYJWVP5D5TMVZ5GBOSXFANI.jpg)
Alex Vernot era un abogado conocido en el mundo judicial que pasó a estar detenido en La Picota y ser llamado a juicio por haber ofrecido, supuestamente, un soborno de US$2 millones a un testigo. La Fiscalía dice que, de esa manera, Vernot trató de evitar que otro abogado, Luis David Acuña Durán, declarara en contra del millonario empresario Carlos Mattos, de quien el propio Vernot era abogado, en el sonado caso Hyundai. En septiembre de este año, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas cuestionó, entre otras cosas, que Vernot siguiera detenido, pidió libertad para él y hasta indemnización.
Vea: Los señalamientos de Alex Vernot contra el fiscal general en caso Hyundai
Por eso su abogado, Ignacio Álvarez, llegó de Estados Unidos a Colombia esta semana. Y hoy, viernes 6 de diciembre, envió a Suiza un documento de 249 páginas ante el área de Procedimientos Especiales del Grupo de Trabajo de la ONU, con copia a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia. En el reporte señaló que adjuntaba “nuevos motivos de preocupación sobre la detención arbitraria de Alexandre Vernot”, que fue como esa dependencia de Naciones Unidas calificó el estatus del reconocido abogado, al tiempo que criticó la posible parcialidad con que pudo haber actuado la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez en este caso.