Publicidad

Los atentados en Valle y Cauca que le cambiaron la agenda de viaje a Petro

Durante siete horas el suroccidente del país estuvo bajo una oleada de ataques por parte de las disidencias de las Farc, que dejaron a varios civiles y policías muertos y heridos. Las autoridades están en alerta por la situación, incluso se anunció un consejo de seguridad al que se espera que asista el presidente Petro. Esta es la reconstrucción de lo sucedido.

Gustavo Montes Arias y Gustavo Molina
11 de junio de 2025 - 12:02 p. m.
Los atentados de las disidencias de las Farc en Cauca y Valle del Cauca, según la Policía, dejaron a 19 civiles, siete policías y dos militares heridos. Por la gravedad de la situación, el presidente Petro asistirá a un consejo de seguridad.
Los atentados de las disidencias de las Farc en Cauca y Valle del Cauca, según la Policía, dejaron a 19 civiles, siete policías y dos militares heridos. Por la gravedad de la situación, el presidente Petro asistirá a un consejo de seguridad.
Foto: EFE - Ernesto Guzmán

Cinco civiles y dos policías muertos y 27 personas heridas. Un total de 24 acciones terroristas y 13 municipios afectados. Ese es el resumen de una ola de violencia que duró más de siete horas en las que los grupos armados atacaron sin tregua a los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Los hechos fueron atribuidos por el propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, a las disidencias de las FARC, en concreto a la estructura Jaime Martínez.

La crisis es de tal magnitud que el presidente Gustavo Petro ya no viajará a la región, como lo...

Por Gustavo Montes Arias

Comunicador Social - Periodista, con interés en temas de política, conflicto, paz y memoria. Premio Nacional de Periodismo Escrito Universitario Orlando Sierra Hernández a mejor entrevista, 2022.@GustavoMontesAr

Por Gustavo Molina

Conoce más

Temas recomendados:

 

Lucila Castro de Sanchez(60806)11 de junio de 2025 - 10:49 p. m.
Las cosas no van nada bien,para la oposiciôn.Necesitan del caos y el terror,para poder entretener a la opiniôn y no los juzguen,por lo mal que han actuado con el pueblo.
Gilberto R.M.(54899)11 de junio de 2025 - 10:23 p. m.
🌹 Guayacán Usuario (74899)•Hace 13 horas En las calles y plazas de Colombia, -por enésima vez-, las gentes humildes, honradas, conscientes y trabajadoras apoyando su Presidente. ! El PUEBLO apoyando sin descanso a quien representa al PUEBLO . . . ¡ 💪
ANGELICA ZAMORA REVELO(v92bg)11 de junio de 2025 - 03:10 p. m.
La paz total es un proyecto ambicioso y de agallas solo los verdaderos actores que quieren la paz lo pueden hacer, en esos actores estamos todos los colombianos que debemos responsablemente ver la realidad, guste o no el presidente lo que ha buscado es concertación, diálogo y cambio. Pero a muchos les cuesta entender eso. Estos atentados no son producto de la paz total es la causa del porque se quiere la paz total. No piensen que en 3 años saboteando al gobierno que vaya a recomponer la paz .
Diana María Otálvaro Trejos(80499)11 de junio de 2025 - 03:04 p. m.
Se pregunta uno donde está la inteligencia de la policía?
Pelagato(41805)11 de junio de 2025 - 02:16 p. m.
La seguridad es el mayor desastre de este gobierno, sólo ha logrado que los grupos ilegales se fortalezcan y expandan. Fracaso total.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar