Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                31 de mayo de 2019 - 06:17 p. m.

                                                                                                                                Los detalles de la condena a Roberto Prieto por irregularidades en Ruta del Sol 3

                                                                                                                                Después de que fuera aceptado el preacuerdo entre Prieto y la Fiscalía, un juez leyó la sentencia condenatoria del que fuera gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos. Prieto fue condenado a cinco años de prisión.

                                                                                                                                Redacción Judicial

                                                                                                                                La Fiscalía le imputó a Prieto los delitos de falso testimonio en calidad de autor, falsedad en documento privado en calidad de determinador, autor de tráfico de influencias de particular, enriquecimiento ilícito a favor de terceros e interés indebido en la celebración de contratos. / Cristian Garavito - El Espectador.

                                                                                                                                Un juez leyó esta semana la sentencia condenatoria a Roberto Prieto, quien fue gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, en la que recibió, como pena, cinco años de prisión, así como una inhabilidad por el mismo tiempo para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado. También Prieto, quien devolvió en el transcurso del año las ganancias que obtuvo por los hechos por los que fue condenado, tendrá que pagar una multa de 60 salarios mínimos.

                                                                                                                                Durante la audiencia de verificación de preacuerdo, realizada el pasado 21 de mayo, la defensa de Prieto solicitó que se le concediera el beneficio de prisión domiciliaria, a pesar de que, con el ente acusador, se había acordado que Prieto, por su situación de salud y de seguridad, pagara su pena en las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizado Número 10 Tequendama en el Cantón Norte. El juez resolvió esta petición negándola.

                                                                                                                                “(…) de accederse a lo solicitado por la defensa en pasada audiencia claramente se estaría desvirtuando dicho punto de la negociación alcanzada con el ente acusador, en tanto como a bien se tuvo en consignarse en el acuerdo de preacuerdo, y que implicó un análisis extenso para su aprobación, siendo uno de los puntos puestos de presente para esa solicitud las condiciones de seguridad del condenado”, se lee en el fallo publicado por W Radio.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                (Lea aquí: Roberto Prieto, condenado a cinco años de prisión por irregularidades en Ruta del Sol 3).

                                                                                                                                Además, el juez precisó que, con el beneficio solicitado por la defensa de Prieto, “con una reclusión en su domicilio (…) claramente estaría más expuesto a una situación desagradable, dada la complejidad y los enormes intereses que se desenvuelven alrededor de esta causa, que comprometen la integridad del encausado, siendo clara la obligación del Estado de garantizar la vida y la integridad personal de Prieto Uribe”.

                                                                                                                                Los detalles de la condena

                                                                                                                                En la sentencia, se precisaron cuatro hechos por los que Prieto fue condenado por los delitos de falsedad en documento privado por un contrato con Interbolsa; falsedad en documento privado por otro acuerdo con Megaland; tráfico de influencia en particulares e interés indebido en la celebración de contratos. Estos son: elaboración de afiches para la campaña presidencial de Santos en 2010; los aportes de Odebrecht a la campaña de Santos en 2014; los aportes de Interbolsa a la campaña de 2010, y la adjudicación del contrato de construcción de Puente Plato en la Ruta del Sol 3.

                                                                                                                                (También: La Fiscalía y Roberto Prieto, investigado por Odebrecht, llegan a un preacuerdo).

                                                                                                                                Luiz Antonio Bueno y Luis Eduardo da Rocha, miembros de Odebrecht, señalaron que la empresa brasileña dio US$ 450.000, entregados a través de Gabriel García Morales (exviceministro de Transporte), a la campaña presidencial de Santos. Este dinero se giró para “financiar la elaboración de afiches de dicha campaña, siendo nombrada en contraprestación María Fernanda Valencia Falquez (candidata ese año a la Cámara por el partido de la U) como directora de Artesanías de Colombia en el año 2011”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El otro hecho ocurrido en la campaña de 2010 fue la entrega de dinero por parte de Interbolsa S.A., que no fue contabilizada de manera oficial. “El encausado pidió al entonces presidente de Interbolsa una suma de dinero que se canceló directamente por parte de esa empresa a Francisco Ortiz Producciones, dinero que nunca se contabilizó en la campaña”. En total, fueron cuatro pagos: de $ 92 millones, de $ 104 millones, de $ 40 millones y uno final, por concepto de IVA, de $25 millones.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En cuanto a la campaña de 2014, en la sentencia se relató que “se logró corroborar por parte del ente investigador que existió un contrato celebrado entre los representantes de Odebrecht y la empresa Paddington (filial de la empresa de publicidad Sancho BBDO, contratada por Prieto para la campaña), tendiente a la elaboración de unas encuestas”. Para tal fin, se entregó un millón de dólares “como contribución a la campaña, materializados en un estudio sobre la situación política de las principales capitales del país”.

                                                                                                                                (Le puede interesar: Roberto Prieto, un poderoso tras las rejas).

                                                                                                                                Por último, está la adjudicación del contrato de construcción de Puente Plato. Según se supo, Prieto contactó a Eduardo Zambrano “para pedirle ayuda con el pretexto de tapar los huecos financieros de la campaña que buscaba la reelección del expresidente de la República Juan Manuel Santos”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Después de esto, se lee en el fallo publicado por la W, Prieto “usó su influencia en la Agencia Nacional de Infraestructura para (…) a través de Eduardo Zambrano, lograr que Puente Plato fuera adjudicada a la Concesionaria Yuma S.A.”. Este contrato no fue licitado y Yuma subcontrató para los estudios a Consultores Unidos S.A., de la que formaba parte Zambrano. Por esto, Prieto recibió $ 650 millones.

                                                                                                                                La Fiscalía le imputó a Prieto los delitos de falso testimonio en calidad de autor, falsedad en documento privado en calidad de determinador, autor de tráfico de influencias de particular, enriquecimiento ilícito a favor de terceros e interés indebido en la celebración de contratos. / Cristian Garavito - El Espectador.

                                                                                                                                Un juez leyó esta semana la sentencia condenatoria a Roberto Prieto, quien fue gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, en la que recibió, como pena, cinco años de prisión, así como una inhabilidad por el mismo tiempo para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado. También Prieto, quien devolvió en el transcurso del año las ganancias que obtuvo por los hechos por los que fue condenado, tendrá que pagar una multa de 60 salarios mínimos.

                                                                                                                                Durante la audiencia de verificación de preacuerdo, realizada el pasado 21 de mayo, la defensa de Prieto solicitó que se le concediera el beneficio de prisión domiciliaria, a pesar de que, con el ente acusador, se había acordado que Prieto, por su situación de salud y de seguridad, pagara su pena en las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizado Número 10 Tequendama en el Cantón Norte. El juez resolvió esta petición negándola.

                                                                                                                                “(…) de accederse a lo solicitado por la defensa en pasada audiencia claramente se estaría desvirtuando dicho punto de la negociación alcanzada con el ente acusador, en tanto como a bien se tuvo en consignarse en el acuerdo de preacuerdo, y que implicó un análisis extenso para su aprobación, siendo uno de los puntos puestos de presente para esa solicitud las condiciones de seguridad del condenado”, se lee en el fallo publicado por W Radio.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                (Lea aquí: Roberto Prieto, condenado a cinco años de prisión por irregularidades en Ruta del Sol 3).

                                                                                                                                Además, el juez precisó que, con el beneficio solicitado por la defensa de Prieto, “con una reclusión en su domicilio (…) claramente estaría más expuesto a una situación desagradable, dada la complejidad y los enormes intereses que se desenvuelven alrededor de esta causa, que comprometen la integridad del encausado, siendo clara la obligación del Estado de garantizar la vida y la integridad personal de Prieto Uribe”.

                                                                                                                                Los detalles de la condena

                                                                                                                                En la sentencia, se precisaron cuatro hechos por los que Prieto fue condenado por los delitos de falsedad en documento privado por un contrato con Interbolsa; falsedad en documento privado por otro acuerdo con Megaland; tráfico de influencia en particulares e interés indebido en la celebración de contratos. Estos son: elaboración de afiches para la campaña presidencial de Santos en 2010; los aportes de Odebrecht a la campaña de Santos en 2014; los aportes de Interbolsa a la campaña de 2010, y la adjudicación del contrato de construcción de Puente Plato en la Ruta del Sol 3.

                                                                                                                                (También: La Fiscalía y Roberto Prieto, investigado por Odebrecht, llegan a un preacuerdo).

                                                                                                                                Luiz Antonio Bueno y Luis Eduardo da Rocha, miembros de Odebrecht, señalaron que la empresa brasileña dio US$ 450.000, entregados a través de Gabriel García Morales (exviceministro de Transporte), a la campaña presidencial de Santos. Este dinero se giró para “financiar la elaboración de afiches de dicha campaña, siendo nombrada en contraprestación María Fernanda Valencia Falquez (candidata ese año a la Cámara por el partido de la U) como directora de Artesanías de Colombia en el año 2011”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El otro hecho ocurrido en la campaña de 2010 fue la entrega de dinero por parte de Interbolsa S.A., que no fue contabilizada de manera oficial. “El encausado pidió al entonces presidente de Interbolsa una suma de dinero que se canceló directamente por parte de esa empresa a Francisco Ortiz Producciones, dinero que nunca se contabilizó en la campaña”. En total, fueron cuatro pagos: de $ 92 millones, de $ 104 millones, de $ 40 millones y uno final, por concepto de IVA, de $25 millones.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En cuanto a la campaña de 2014, en la sentencia se relató que “se logró corroborar por parte del ente investigador que existió un contrato celebrado entre los representantes de Odebrecht y la empresa Paddington (filial de la empresa de publicidad Sancho BBDO, contratada por Prieto para la campaña), tendiente a la elaboración de unas encuestas”. Para tal fin, se entregó un millón de dólares “como contribución a la campaña, materializados en un estudio sobre la situación política de las principales capitales del país”.

                                                                                                                                (Le puede interesar: Roberto Prieto, un poderoso tras las rejas).

                                                                                                                                Por último, está la adjudicación del contrato de construcción de Puente Plato. Según se supo, Prieto contactó a Eduardo Zambrano “para pedirle ayuda con el pretexto de tapar los huecos financieros de la campaña que buscaba la reelección del expresidente de la República Juan Manuel Santos”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Después de esto, se lee en el fallo publicado por la W, Prieto “usó su influencia en la Agencia Nacional de Infraestructura para (…) a través de Eduardo Zambrano, lograr que Puente Plato fuera adjudicada a la Concesionaria Yuma S.A.”. Este contrato no fue licitado y Yuma subcontrató para los estudios a Consultores Unidos S.A., de la que formaba parte Zambrano. Por esto, Prieto recibió $ 650 millones.

                                                                                                                                Por Redacción Judicial

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar