Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              21 de junio de 2013 - 04:48 p. m.

                                                                                                                              Los muertos de la DEA en Bogotá

                                                                                                                              Watson es el tercer funcionario de esta organización asesinado en la capital de la República.

                                                                                                                              Sebastián Jiménez Herrera

                                                                                                                              La Policía y la DEA siguen la pista de los asesinos del agente estadounidense James Terry Watson. / EFE

                                                                                                                              El agente de la DEA James Terry Watson se convirtió en el tercer funcionario de esa organización en ser asesinado en Bogotá desde 1976. El pasado jueves en la noche, Watson fue asesinado, presuntamente, por criminales que pretendían hacerle un “paseo millonario”.

                                                                                                                              A la salida de un restaurante cerca del parque de la 93, donde había estado con unos amigos viendo un partido de la final de la NBA entre Miami Heat y San Antonio Spurs, Watson abordó un taxi. Al parecer, a las pocas cuadras unos desconocidos se subieron al vehículo e intentaron robarlo. El funcionario se defendió y los hombres lo hirieron cinco veces con arma blanca.

                                                                                                                              El agente alcanzó a enviarles mensajes de texto a unos amigos, en los que les decía que se encontraba herido. Lo hizo antes de que unos transeúntes lo encontraran cerca del puente de la 92 y lo llevaran a la Clínica del Country, donde murió. Watson, de 43 años de edad, llevaba 13 meses en Colombia. El agente colaboraba con la Sijín y, además, estaba casado con una colombiana.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El embajador de Estados Unidos en Colombia, Michael McKinley, se refirió al hecho como un “atraco que terminó en una tragedia”. En un comunicado oficial, la Embajada indicó que “está trabajando estrechamente con las autoridades colombianas para investigar este crimen. Queremos manifestar nuestra gratitud por su respuesta inmediata y su colaboración para facilitar el esclarecimiento de los hechos. Mientras avanza la investigación, no podemos dar más información”.

                                                                                                                              Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, durante una ceremonia realizada en Bogotá, le hizo un fuerte llamado de atención a la Policía y dijo que el asesinato del agente “borró de un solo plumazo todos los esfuerzos que estamos haciendo en materia de homicidios”.

                                                                                                                              “La gente va a decir: ‘Si asesinan a un agente de la DEA, ¿qué nos pasará a los demás?’. Por eso no podemos bajar la guardia y tenemos que seguir perseverando, plenamente y enormemente”, señaló el primer mandatario, quien indicó que les ha ordenado al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y al comandante de la Policía, general José Roberto León Riaño, que no escatimen “ningún esfuerzo para dar con los responsables de este asesinato”.

                                                                                                                              Tanto la Policía como el Ministerio de Defensa y la Fiscalía ya iniciaron labores para dar con los homicidas, quienes, incluso, podrían ser extraditados a Estados Unidos para que respondan por la muerte de Watson. Las autoridades ofrecen $50 millones por información que permita dar con ellos.

                                                                                                                              Así lo confirmó el comandante encargado de la Policía de Bogotá, coronel Camilo Cabana, quien en diálogo con Blu Radio aseguró que “este caso no va a quedar en la impunidad”. El coronel pidió, además, la solidaridad de los taxistas para dar con el paradero del conductor del vehículo en el que se movilizaba Watson, a quien se busca para que dé su versión de los hechos. La investigación continúa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Además de Watson, en la lista de funcionarios de la DEA asesinados en Bogotá aparecen los agentes Arnoldo Moreno y Octavio González. Moreno fue asesinado el 22 de noviembre de 1998, en medio de una riña, precisamente, en un bar de la Zona Rosa de la capital de la República que frecuentaba. Ese día Moreno se tropezó con un joven que tenía fama de buscapleitos, Jorge Enrique Figueroa Monroy, alias Toto. Figueroa intentó golpearlo pero Moreno, experto en artes marciales, lo sometió sin dificultad y luego se fue del bar. Figueroa lo siguió y lo asesinó.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La DEA y la Policía iniciaron sus investigaciones y fue tal la presión que Figueroa, que había huido a Ibagué, tuvo que entregarse a las autoridades. Por estos hechos Figueroa fue condenado a 33 años de prisión, pena que, no obstante, fue reducida a cinco años en segunda instancia. El homicida quedó libre en mayo de 2001, después de cumplir con poco menos de la mitad de su condena.

                                                                                                                              El otro agente asesinado en Bogotá fue Octavio González, un cubano nacionalizado estadounidense que era el encargado de la oficina de la DEA en Colombia. González, de hecho, fue uno de los primeros funcionarios de esa entidad en el país. Fue asesinado el 13 de diciembre de 1976 en su propio despacho, en el edificio UGI en Chapinero.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su asesino, Thomas Charles Cole —quien, paradójicamente, se desempeñaba como informante de esa organización y había llegado a Colombia apenas 12 días antes del homicidio— ingresó como Pedro por su casa hasta la oficina de González y lo asesinó. En su huida, Cole fue asesinado por un funcionario de la Embajada de Estados Unidos cuya identidad nunca fue revelada.

                                                                                                                              Nunca se supo quién fue el cerebro’ del asesinato del agente o si Cole actuaba solo. González tenía 38 años de edad y dejó cuatro hijos, un varón y tres mujeres. Por su labor y su trágica muerte, fue incluido en el Muro de Honor de la DEA y reconocido como uno de los héroes de la organización.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lastimosamente, la lista de agentes de la DEA asesinados en Colombia podría ser mayor. El 25 de junio de 2009 cinco colombianos fueron acusados por una corte federal de Nueva York (Estados Unidos) por tráfico de drogas y por, presuntamente, planear el asesinato de un agente de la DEA que trabajaba en Colombia y cuya identidad nunca fue revelada.

                                                                                                                              Los colombianos Javier Mauricio Vásquez Saldarriaga, Édgar Abdón Luna Díaz, Pablo César Ruiz Calderón, Carlos Alexánder Silva Baltán y Liliana Esperanza Resfa Vélez Muñoz fueron detenidos en Panamá, en junio de ese mismo año, por las autoridades del vecino país y enviados después a Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Tras su captura, el entonces embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, advirtió que a quienes amenacen las “vidas de policías colombianos o norteamericanos y sus familias los vamos a perseguir hasta los rincones más aislados del planeta, y si pueden llegar a la Luna, vamos a encontrarlos ahí también”. No se sabe todavía de una condena contra estos ciudadanos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Especial mención merece el caso del informante Barry Seal, asesinado por hombres del cartel de Medellín en Louisiana (Estados Unidos), el 19 de febrero de 1986. Durante años, Seal había trabajado con la mafia como piloto, pero después de ser capturado y de un acuerdo con la DEA traicionó a sus antiguos socios y empezó a delatar a algunos importantes capos colombianos, por lo que fue asesinado. En 1987, Luis Carlos Quintero Cruz, Bernardo Antonio Vásquez y Miguel Vélez fueron condenados a cadena perpetua por el crimen.

                                                                                                                              El crimen de Watson, todavía por esclarecer, es apenas el último de una serie de asesinatos que son, sin duda alguna, los capítulos más oscuros de la historia de la DEA en Colombia.

                                                                                                                               

                                                                                                                              jjimenez@elespectador.com

                                                                                                                              @juansjimenezh

                                                                                                                              La Policía y la DEA siguen la pista de los asesinos del agente estadounidense James Terry Watson. / EFE

                                                                                                                              El agente de la DEA James Terry Watson se convirtió en el tercer funcionario de esa organización en ser asesinado en Bogotá desde 1976. El pasado jueves en la noche, Watson fue asesinado, presuntamente, por criminales que pretendían hacerle un “paseo millonario”.

                                                                                                                              A la salida de un restaurante cerca del parque de la 93, donde había estado con unos amigos viendo un partido de la final de la NBA entre Miami Heat y San Antonio Spurs, Watson abordó un taxi. Al parecer, a las pocas cuadras unos desconocidos se subieron al vehículo e intentaron robarlo. El funcionario se defendió y los hombres lo hirieron cinco veces con arma blanca.

                                                                                                                              El agente alcanzó a enviarles mensajes de texto a unos amigos, en los que les decía que se encontraba herido. Lo hizo antes de que unos transeúntes lo encontraran cerca del puente de la 92 y lo llevaran a la Clínica del Country, donde murió. Watson, de 43 años de edad, llevaba 13 meses en Colombia. El agente colaboraba con la Sijín y, además, estaba casado con una colombiana.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El embajador de Estados Unidos en Colombia, Michael McKinley, se refirió al hecho como un “atraco que terminó en una tragedia”. En un comunicado oficial, la Embajada indicó que “está trabajando estrechamente con las autoridades colombianas para investigar este crimen. Queremos manifestar nuestra gratitud por su respuesta inmediata y su colaboración para facilitar el esclarecimiento de los hechos. Mientras avanza la investigación, no podemos dar más información”.

                                                                                                                              Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, durante una ceremonia realizada en Bogotá, le hizo un fuerte llamado de atención a la Policía y dijo que el asesinato del agente “borró de un solo plumazo todos los esfuerzos que estamos haciendo en materia de homicidios”.

                                                                                                                              “La gente va a decir: ‘Si asesinan a un agente de la DEA, ¿qué nos pasará a los demás?’. Por eso no podemos bajar la guardia y tenemos que seguir perseverando, plenamente y enormemente”, señaló el primer mandatario, quien indicó que les ha ordenado al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y al comandante de la Policía, general José Roberto León Riaño, que no escatimen “ningún esfuerzo para dar con los responsables de este asesinato”.

                                                                                                                              Tanto la Policía como el Ministerio de Defensa y la Fiscalía ya iniciaron labores para dar con los homicidas, quienes, incluso, podrían ser extraditados a Estados Unidos para que respondan por la muerte de Watson. Las autoridades ofrecen $50 millones por información que permita dar con ellos.

                                                                                                                              Así lo confirmó el comandante encargado de la Policía de Bogotá, coronel Camilo Cabana, quien en diálogo con Blu Radio aseguró que “este caso no va a quedar en la impunidad”. El coronel pidió, además, la solidaridad de los taxistas para dar con el paradero del conductor del vehículo en el que se movilizaba Watson, a quien se busca para que dé su versión de los hechos. La investigación continúa.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Además de Watson, en la lista de funcionarios de la DEA asesinados en Bogotá aparecen los agentes Arnoldo Moreno y Octavio González. Moreno fue asesinado el 22 de noviembre de 1998, en medio de una riña, precisamente, en un bar de la Zona Rosa de la capital de la República que frecuentaba. Ese día Moreno se tropezó con un joven que tenía fama de buscapleitos, Jorge Enrique Figueroa Monroy, alias Toto. Figueroa intentó golpearlo pero Moreno, experto en artes marciales, lo sometió sin dificultad y luego se fue del bar. Figueroa lo siguió y lo asesinó.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La DEA y la Policía iniciaron sus investigaciones y fue tal la presión que Figueroa, que había huido a Ibagué, tuvo que entregarse a las autoridades. Por estos hechos Figueroa fue condenado a 33 años de prisión, pena que, no obstante, fue reducida a cinco años en segunda instancia. El homicida quedó libre en mayo de 2001, después de cumplir con poco menos de la mitad de su condena.

                                                                                                                              El otro agente asesinado en Bogotá fue Octavio González, un cubano nacionalizado estadounidense que era el encargado de la oficina de la DEA en Colombia. González, de hecho, fue uno de los primeros funcionarios de esa entidad en el país. Fue asesinado el 13 de diciembre de 1976 en su propio despacho, en el edificio UGI en Chapinero.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Su asesino, Thomas Charles Cole —quien, paradójicamente, se desempeñaba como informante de esa organización y había llegado a Colombia apenas 12 días antes del homicidio— ingresó como Pedro por su casa hasta la oficina de González y lo asesinó. En su huida, Cole fue asesinado por un funcionario de la Embajada de Estados Unidos cuya identidad nunca fue revelada.

                                                                                                                              Nunca se supo quién fue el cerebro’ del asesinato del agente o si Cole actuaba solo. González tenía 38 años de edad y dejó cuatro hijos, un varón y tres mujeres. Por su labor y su trágica muerte, fue incluido en el Muro de Honor de la DEA y reconocido como uno de los héroes de la organización.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lastimosamente, la lista de agentes de la DEA asesinados en Colombia podría ser mayor. El 25 de junio de 2009 cinco colombianos fueron acusados por una corte federal de Nueva York (Estados Unidos) por tráfico de drogas y por, presuntamente, planear el asesinato de un agente de la DEA que trabajaba en Colombia y cuya identidad nunca fue revelada.

                                                                                                                              Los colombianos Javier Mauricio Vásquez Saldarriaga, Édgar Abdón Luna Díaz, Pablo César Ruiz Calderón, Carlos Alexánder Silva Baltán y Liliana Esperanza Resfa Vélez Muñoz fueron detenidos en Panamá, en junio de ese mismo año, por las autoridades del vecino país y enviados después a Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Tras su captura, el entonces embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, advirtió que a quienes amenacen las “vidas de policías colombianos o norteamericanos y sus familias los vamos a perseguir hasta los rincones más aislados del planeta, y si pueden llegar a la Luna, vamos a encontrarlos ahí también”. No se sabe todavía de una condena contra estos ciudadanos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Especial mención merece el caso del informante Barry Seal, asesinado por hombres del cartel de Medellín en Louisiana (Estados Unidos), el 19 de febrero de 1986. Durante años, Seal había trabajado con la mafia como piloto, pero después de ser capturado y de un acuerdo con la DEA traicionó a sus antiguos socios y empezó a delatar a algunos importantes capos colombianos, por lo que fue asesinado. En 1987, Luis Carlos Quintero Cruz, Bernardo Antonio Vásquez y Miguel Vélez fueron condenados a cadena perpetua por el crimen.

                                                                                                                              El crimen de Watson, todavía por esclarecer, es apenas el último de una serie de asesinatos que son, sin duda alguna, los capítulos más oscuros de la historia de la DEA en Colombia.

                                                                                                                               

                                                                                                                              jjimenez@elespectador.com

                                                                                                                              @juansjimenezh

                                                                                                                              Por Sebastián Jiménez Herrera

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar