:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4B3EKRQXJZCHTDRPLEC7X3ZNLY.jpg)
Uno de los hechos cumbre en la lucha contra la corrupción durante 2022, fue la captura, en plena salida del Congreso, del entonces senador liberal, Mario Castaño. El hecho ocurrió en la tarde del 7 de junio por una orden de la Corte Suprema de Justicia que, desde ese momento, lo señaló con palabras mayores: “El presunto cabecilla de una organización criminal”. Por un trino, que el alto tribunal divulgó esa misma noche, se supo que el congresista sería llamado a indagatoria por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en celebración de contratos, peculado, concusión y estafa. Con su captura, las autoridades acorralaron al eslabón más alto de un grupo criminal dedicado a la corrupción, con enlaces en siete departamentos y cuyo botín habría alcanzado los $43.000 millones.
Lea aquí: Senador Mario Castaño pidió acogerse a sentencia anticipada por corrupción