Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Iván Velásquez, ministro de Defensa, instó a la Fiscalía a informar con prontitud sobre la muerte del coronel Óscar Dávila, que ocurrió el pasado viernes 9 de junio en horas de la tarde. A través de su cuenta de Twitter, escribió que: “La Fiscalía General debe informar con la mayor prontitud, para evitar que las especulaciones se extiendan”.
Las especulaciones a las que se refiere son de información que han compartido varias personas por redes sociales, en donde se hace referencia a que la muerte de Dávila, tal vez, no se trató de un suicidio. (También puede ver: Teniente coronel Óscar Dávila: un caso de suicidio, “chuzadas” y gobierno Petro)
Poco después de que se conociera del caso, se compartió que probablemente se trataba de un suicidio. El teniente coronel Dávila iba a ser citado para declarar sobre el escándalo de las “chuzadas” contra la niñera Marbelys Meza, quien trabajaba en la casa del exjefe de Gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia. Él mismo le solicitó al fiscal general Francisco Barbosa ser escuchado.
El mismo Petro aseguró un día después de la muerte que se trató de un suicidio. Pero, a través de redes sociales, principalmente, algunos periodistas han compartido que en donde se encontró al coronel Dávila habían dos tiros, y no uno, como se había reportado inicialmente. Esto podría abrir la puerta a otras hipótesis sobre cómo murió el coronel.
Inicialmente, el ministro de Defensa respondió a un trino con esta información diciendo que: “Temas tan sensibles deben tratarse con suma rigurosidad: el mismo proyectil que atravesó la cabeza del Cr Dávila dio en el techo del vehículo y se recuperó en su interior. Hay certeza sobre la ocurrencia del suicidio”.
Un tiempo después, cambió esa publicación por el siguiente trino:
Temas tan sensibles deben tratarse con suma rigurosidad. La Fiscalía General debe informar con la mayor prontitud, para evitar que las especulaciones se extiendan. https://t.co/1koZRjH823
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) June 11, 2023
El mismo ministro había afirmado anteriormente que, tanto el CTI como la Sijín, tenían certeza sobre la naturaleza de la muerte debido a las afirmaciones del subintendente que conducía el vehículo y también con la confirmación que se pudo hacer con las cámaras de seguridad del sector”.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.