Publicidad

Musa Besaile aceptó cargos por corrupción en contratos de ciencia en Córdoba

Según la acusación, Besaile, junto a funcionarios de la Gobernación, habría intervenido en la adjudicación irregular de convenios respaldados con recursos de regalías, principalmente destinados a proyectos de ciencia y tecnología.

13 de junio de 2025 - 09:26 p. m.
Musa Besaile fue acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin el cumplimiento de requisitos legales.
Musa Besaile fue acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin el cumplimiento de requisitos legales.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El exsenador Musa Besaile Fayad aceptó ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia los cargos formulados en su contra en un proceso por corrupción relacionado con el manejo de recursos de regalías en el departamento de Córdoba, durante la administración del gobernador Alejandro Lyons (2012-2015).

El excongresista fue acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado y contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, en el marco de una investigación que lo señala de participar en una red criminal dedicada a desviar dineros públicos.

De acuerdo con la acusación, Besaile, en asocio con particulares y funcionarios de la Gobernación de Córdoba, habría participado en el direccionamiento irregular de convenios financiados con recursos de regalías, especialmente en proyectos de ciencia y tecnología.

Lea: Segundo imputado por ataque a Miguel Uribe permanecerá en búnker de la Fiscalía

La investigación señala que los convenios fueron adjudicados a cambio de sobornos y que los recursos fueron apropiados de manera indebida, afectando el patrimonio público y el propósito de los fondos destinados al desarrollo regional.

El crimen de Jairo Zapa, una pieza clave aún sin esclarecer en el caso de las regalías de Córdoba

Dentro de los procesos por el desfalco a los recursos de regalías en Córdoba persiste un capítulo sin resolver: el asesinato de Jairo Zapa Pérez, entonces director de Regalías del departamento. El cuerpo de Zapa fue hallado el 4 de agosto de 2014, tras más de cuatro meses desaparecido. Su cadáver apareció en una fosa a escasos metros de una finca del entonces gobernador Alejandro Lyons.

En el marco de esta investigación, la Fiscalía citó a rendir declaración al exgobernador Lyons y a la exrectora de la Universidad del Sinú, Mara Bechara, quien ya había sido imputada en mayo de 2017 por cuatro delitos relacionados con presuntas irregularidades en convenios celebrados entre la universidad y la administración de Lyons. Dichos convenios fueron financiados con dineros de regalías y, según las pesquisas, nunca se ejecutaron en su totalidad.

Aunque Mara Bechara no es investigada formalmente por el asesinato de Zapa, la Fiscalía ha señalado similitudes entre los contratos por los que fue imputada y los hechos que rodearon el crimen que estremeció a la administración de Lyons, en la que se perdieron millonarios recursos de regalías y salud.

En un principio, un exparamilitar desmovilizado, Joice Hernández, confesó el homicidio de Zapata alegando motivos personales; sin embargo, tiempo después aseguró que actuó por orden de Jesús Henao Sarmiento, un excontratista de la Gobernación que fue condenado en 2024 a 40 años de prisión por el crimen de Zapa Pérez.

Relacionado: Confirman condena a excontratista de Córdoba por el crimen de Jairo Zapa Pérez

De acuerdo con la Fiscalía, la muerte de Zapa estaría relacionada con las irregularidades en los contratos de regalías, en especial los de ciencia y tecnología, los mismos que hoy tienen ante la justicia a varios exfuncionarios y políticos de Córdoba, incluido el exsenador Besaile, quien hoy aceptó cargos por delitos relacionados con el desvío de esos recursos.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Usuario(82157)16 de junio de 2025 - 01:32 a. m.
Córdoba sí ha sido muy salá congresistas "paracos" ladrones corruptos , ambiciosos , codiciosos , bellacos y paré de contar cómo dice un amigo médico qué estudió en Mexico " mira esos batos son unos hijos de la chingada " y médico maracucho Zuliano , "primo esos politicos son unos coño e su madre ladrones , se llevaís todos los cobres pa, su casa ".
Usuario(82157)16 de junio de 2025 - 01:24 a. m.
Musas tipos muy ricos de cuna , pero él qué tiene quiere más , cómo dicen en el Alto Sinú " la ambición rompe el saco". eso no pasa nada casa por cárcel y las casas son mansiones de 2 millones de dolares.
ERWIN JIMENES(18151)15 de junio de 2025 - 01:18 p. m.
Este musa ,se robo hasta el nido de la perra ..pero en la sabana ,lo adoran ..porque regala neveras y televisores ..parranda de imbeciles.
Helga66(40077)15 de junio de 2025 - 12:57 a. m.
Qué pena enfrenta el sindicado? Qué pasó con el ex gobernador? Quiénes más están implicados?. El equipo de Redacción Judicial es muy perezoso para presentar una noticia.
Gerardo Romero(55409)14 de junio de 2025 - 11:22 p. m.
Ahora la suprema Corte o quien le toque condenar le dará 5 años, para que se pueda ir a su casa, al final pasa como el ñoño Elías, lo recibirán con manifestaciones en Córdoba, porque esta gente tienen la corrupción en el ADN.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar