Publicidad
En Vivo30 de julio de 2023 - 12:40 a. m.

Nicolás Petro: con regaño de la jueza a la Fiscalía, suspenden audiencias

Al último minuto, la audiencia fue suspendida por decisión de la jueza Primera Penal de Control de Garantías de Bogotá. Según la togada, la Fiscalía tiene que volver a volver a presentar la carpeta con el caso. La Fiscalía pide que la audiencia se haga el domingo 30 de julio a las 8:00 a.m.

30 de julio de 2023 - 12:40 a. m.
El hijo mayor del presidente y su expareja atienden a esta hora la audiencia de legalización de captura e imputación desde el Búnker de la Fiscalía.
El hijo mayor del presidente y su expareja atienden a esta hora la audiencia de legalización de captura e imputación desde el Búnker de la Fiscalía.
Foto: Pantallazo de la audiencia

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos; y su expareja, Daysuris del Carmen Vásquez Castro, fueron capturados esta mañana en medio de una investigación por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Nicolás Petro está bajo la lupa de las autoridades desde marzo de este año. En ese momento, su propio padre le pidió a la Fiscalía que investigara a su hijo, Nicolás, y a su hermano, Juan Fernando, por su supuesto rol en las exigencias de sobornos a narcos para entrar a la paz total.

Actualización clave29 de julio de 2023 - 09:21 p. m.

Fiscalía solicita hacer la audiencia el domingo a las 8:00 a.m.

Tras el regaño de la jueza del caso, la Fiscalía volvió a presentar la solicitud para que se realice la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos contra el hijo del presidente y su exesposa. Según el ente de control, la defensa de Day Vásquez informó que llegaría a Bogotá para la audiencia presencial en la noche de este sábado, pero que, ante la imposibilidad ocurrida, el ente investigador está presto para acudir a la audiencia el domingo. El fiscal Mario Burgos le pidió a la rama judicial que se realice la audiencia el domingo 30 de julio a las 8:00 a.m.

29 de julio de 2023 - 08:37 p. m.

Se cae audiencia de legalización de captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

La jueza del caso regañó a las partes dentro del proceso y le enfatizó a la Fiscalía que tendrá que volver a presentar la carpeta del caso para solicitar una nueva audiencia. Según el despacho, el ente investigador hizo un mal procedimiento para solicitar la diligencia y no se contaba realmente con todas las partes intervinientes, es decir, también con los defensores de los dos capturados.

El fiscal del caso, Mario Burgos, reprochó que la defensa de Day Vásquez no aprovechara la virtualidad, lo que, dentro de otras cosas, impidió que se realizara la audiencia. Igualmente, la jueza le recriminó al representante del ente investigador que hubo “información indebida” en su solicitud y que por ese motivo devolvería la carpeta.

Sin embargo, es posible que la audiencia de legalización de captura se realice esta misma noche. El fiscal Burgos presentará nuevamente la solicitud para la diligencia y tiene plazo hasta las 10:00 p. m. Como lo explicó la jueza en la cancelada audiencia, es posible que el caso aterrice en otro despacho con esta acción.

Actualización clave29 de julio de 2023 - 07:57 p. m.

Inicia la audiencia de legalización de captura e imputación

A esta hora, desde el Búnker de la Fiscalía en Bogotá, el hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos; y su expareja Day Vásquez, hacen presencia en la audiencia de legalización de captura e imputación. El diputado del Atlántico y su exesposa estaban en la capital desde el mediodía a la espera de la diligencia.

A pesar de la petición de la defensa de Vásquez de aplazar la audiencia, la jueza del caso decidió darle inicio formal a la diligencia. El apoderado de la exesposa del hijo del presidente hizo la petición al despacho, porque se encontraba en un avión a punto de despegar.

Tanto la defensa de Nicolás Petro como la de Day Vásquez le piden a la jueza que aplace la audiencia de legalización de captura para mañana domingo 30 de julio. Sin embargo, por el momento, la togada se niega a aplazar la diligencia.

Actualización clave29 de julio de 2023 - 07:35 p. m.

Se conoce el juzgado que llevará a cabo la audiencia

El Juzgado Primero Penal de Control de Garantías de Bogotá será el encargado de llevar acabo la audiencia de legalización de captura, imputación y solicitud de medida de aseguramiento de Nicolás Petro y Day Vásquez, quienes permanecen en el búnker de la Fiscalía desde el mediodía. Se espera que se confirme la hora en la que se realizará la diligencia.

Actualización clave29 de julio de 2023 - 02:07 p. m.

Nicolás Petro y Day Vásquez llegan al Búnker de la Fiscalía en Bogotá

A esta hora, el hijo del presidente Petro y su expareja llegan al Búnker de la Fiscalía en Bogotá. Una caravana de vehículos blindados los escoltó al interior de las instalaciones. Hasta el momento, no se conoce que la Fiscalía haya pedido audiencia de imputación ni de medida de aseguramiento. Por ahora, Petro Burgos y Vásquez permanecerán recluidos hasta la audiencia en donde se les vinculará formalmente por delitos relacionados con lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales.

Actualización clave29 de julio de 2023 - 10:55 a. m.

Nicolás Petro y Day Vásquez salen de las instalaciones de la Fiscalía en Barranquilla

La audiencia de imputación se realizará en Bogotá, razón por la cual Nicolás Petro Burgos y su exesposa Day Vásquez están siendo trasladados de las instalaciones de la Fiscalía en Barranquilla al Búnker de Bogotá, donde participaran en la audiencia de imputación y medida de aseguramiento.

Los dos señalados dentro del caso salieron en medio de un tumulto de personas que esperaban tener declaraciones del hijo del presidente y de su expareja. Sin embargo, rápidamente fueron subidos a camionetas de la Fiscalía y no dijeron nada al respecto de sus capturas.

El diputado Nicolás Petro Burgos viste una camiseta azul y una gorra blanca, mientras que Day Vásquez usa una camiseta blanca con estampado y un jean azul.

29 de julio de 2023 - 09:29 a. m.

Reacciones a la captura: apoyo y críticas a Gustavo Petro

Funcionarios del Gobierno y miembros de la bancada del Pacto Histórico manifestaron su solidaridad con el presidente y a su familia por la captura de Nicolás. Mientras tanto, la oposición le pidió que no se libre de responsabilidad.

“Espero que se haga justicia en todos los casos, incluido el de Nicolás Petro. Desde el gobierno seguiremos respetando y apoyando la independencia del poder judicial y trabajando sin descanso. Mi abrazo al presidente Gustavo Petro”, escribió el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

La vicepresidente Francia Márquez le envió un mensaje de apoyo: “Como madre y padre que he sido para mis hijos, sé lo que nos duele cuando un hijo está en situaciones difíciles. Acompaño en este difícil momento a usted y a su familia”.

Desde el oficialismo también hubo unos que criticaron la captura. El exsenador y candidato a la alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, dijo que como Nicolás Petro no tiene antecedentes penales, no está huyendo de la justicia y está acudiendo a las citas de la Fiscalía, “la orden de captura es un circo electoral que el Fiscal Barbosa sabrá utilizar en los meses que le quedan”, aseguró.

Por su parte, el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, aseveró que ahora “se confirma el pacto en donde vendieron impunidad por apoyo político y económico”. De acuerdo con el congresista, “Petro debe asumir su responsabilidad. Recuerden que Nicolás recibió plata de mafiosos que iba para financiar la campaña presidencial”.

Su copartidario, el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, también dijo que como Nicolás recibió el dinero en el marco de la campaña política de su papá y no en un negocio privado ajeno, “este es un problema principalmente del Gobierno, así busque desprenderse”.

Actualización clave29 de julio de 2023 - 07:17 a. m.

El presidente Gustavo Petro habla de la captura de su hijo

Tras la captura de su hijo mayor, el presidente Gustavo Petro se refirió al hecho y, aunque lamentó la situación, dijo que como jefe de Estado le dará a la Fiscalía todas las garantías para que adelante la investigación. “Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”, escribió en su cuneta de Twitter.

Asimismo, le deseó a su hijo “suerte y fuerza” para que el lío judicial en el que se encuentra “forje su caracter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”. De igual manera, reiteró que, como lo dijo cuando estalló el escándalo en marzo de este año, tras las denuncias de Day Vásquez en la Revista Semana, no intervendrá ni presionará las decisiones del ente investigador y “que el derecho guie libremente el proceso”.

29 de julio de 2023 - 06:00 a. m.

Capturan a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro y diputado del Atlántico por Colombia Humana, fue capturado esta mañana al igual que Daysuris del Carmen Vásquez Castro, su exesposa. Tanto el hijo del primer mandatario como la mujer tenían órdenes de captura proferidas por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.

Los delitos por los que el juzgado les dictó la orden de captura y la Fiscalía los investiga, es por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en el caso de Nicolás Petro; y lavado de activos y violación de datos personales, en el caso de Vásquez.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

 

anselmo(12946)30 de julio de 2023 - 01:57 p. m.
Así como las manzanas no se cosechan para alimentar cerdos, ni la decencia y buenas maneras encuentran asidero en el imbécil. De ahí que para el inepto y corrupto fiscal el gesto gallardo y respetuoso de la ley y la constitución del presidente la acata (así ésta esté en manos mafiosas motivo suficiente para no hacerlo), dando un golpe certero de ética y moral a tanto corrupto y criminal que se especializan en hacerle conejo a la ley.
Didier(12213)30 de julio de 2023 - 01:12 p. m.
Show es Show, porque Plata es Plata. Ahora a capturar a: - los de Ecopetrol. - los del ñeñe Hernandez. -a los de Odebrecht. - a las mafias del Caribe. -a los amigos de la oficina de Envigado. Etc.Etc……. O la justicia va a seguir selectiva???
ERWIN(18151)30 de julio de 2023 - 11:49 a. m.
Es lo que hace una persona decente ..tiene problemas ..resuelvalo ..recuerdan aquel ex pdte,los cuales sus hijitos salieron riquisimos ..en todos los torcidos estuvieron involucrados..chatarr,zonas francas,dmg,generales de la republica..eso dice de la grandeza de nuestro pdte .
Gilberto(54899)30 de julio de 2023 - 11:29 a. m.
La prensa Pre/pago uribestia, encarnizada. prensa que da asco.
Victor(61349)30 de julio de 2023 - 11:07 a. m.
Estoy de acuerdo que la prensa denuncie e informe sobre el caso del hijo de petro, si son consistentes deberían investigar y dar la misma cobertura y seguimiento a la ñeñe política a la compra de votos en la costa con los autores y directores de los falsos positivos y paramilitarismo de Odebrecht del agro seguro de los que se llenaron de plata comercializando "artesanías" que tengan el mismo nivel investigativo y de denuncia
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar