:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZRNWVW46N4PJGUFAJGRUNUSWQM.jpg)
La tutela presentada por Federico Gutiérrez contra el senador Armando Benedetti fue rechazada por el juez civil de Bogotá. La tutela buscaba señalar que los trinos del congresista del Pacto Histórico vulneraban los derechos del candidato a la Presidencia al contener la palabra “NarcotráFICO” haciendo juego con el diminutivo de Gutiérrez, “Fico”.
Esta tutela fue negada debido a qué el juez consideró que este no era el mecanismo por el cual el candidato debía reclamar las menciones que le hace el senador ahora petrista. El juez señaló la tutela como improcedente debido a que debía ser el propio candidato quien la interpusiera, pues fue presentado por un agente oficioso, es decir, una persona que actúa en nombre de Fico.
Lea aquí: Campaña “Fico” denunciará a integrantes del Pacto Histórico por hostigamiento
En varios trinos, el senador Benedetti ha mencionado el término “NarcotráFICO” aludiendo a la campaña del principal contendor del candidato de su partido. Con mensajes que aluden a la influencia del narcotráfico en la campaña contraria, el senador ha trinado en reiteradas ocasiones de manera ambigua.
Federico Gutiérrez PERDIÓ la tutela que mandó a hacer para silenciarme y que no hablara del narcotráFICO. ¡Ni eso le sale bien!
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 24, 2022
Federico Gutiérrez se presenta como segundo favorito días previos a la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El exalcalde de Medellín ha sido señalado varias veces por los miembros del Pacto Histórico, partido de Gustavo Petro, por haber tenido de secretario de seguridad durante su gobierno en la capital de Antioquia a Gustavo Villegas. El exsecretario fue capturado por sus supuestas relaciones con la Oficina de Envigado y condenado por abuso de función pública, luego de haber firmado un preacuerdo con la Fiscalía, en la que aceptó cargos.
Lea aquí: Personería de Medellín inhabilitó por 16 años a exsecretario de Seguridad
Benedetti, quien antes había sido senador por el Partido de la U, recientemente fue elegido en la lista cerrada del Pacto Histórico, coalición de la candidatura a la presidencia de Gustavo Petro. Petro es el candidato que mejor figura en las encuestas días antes de la primera vuelta.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.