Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              18 de abril de 2023 - 11:00 a. m.

                                                                                                                              “No me van a silenciar”: revelamos las investigaciones del periodista Rafael Moreno

                                                                                                                              El director de Forbidden Stories presenta el proyecto Rafael, del que participó El Espectador, y que continuó las investigaciones del periodista Rafael Moreno, asesinado en Montelíbano (Córdoba) en octubre de 2022.

                                                                                                                              Laurent Richard*

                                                                                                                              Rafael Moreno mostrando en redes sociales la bala que recibió como amenaza en julio de 2022.
                                                                                                                              Foto: Jonathan Bejarano

                                                                                                                              En los días anteriores a su muerte, Rafael Moreno estuvo en contacto con Forbidden Stories.

                                                                                                                              Las amenazas que recibía el periodista colombiano eran cada vez más preocupantes. Por esta razón, Rafael decidió compartir con nuestro equipo la información sobre la que estaba trabajando. Para que sus investigaciones pudieran continuar en caso de que fuese asesinado.

                                                                                                                              A las 19.10 horas del 16 de octubre de 2022, Rafael Moreno recibió varios disparos en la localidad de Montelíbano, en el norte de Colombia. Una zona especialmente peligrosa, dominada por el Clan del Golfo, uno de los cárteles más poderosos del mundo.

                                                                                                                              Inmediatamente después de su asesinato, en Bogotá, nos reunimos decenas de periodistas colombianos, sudamericanos e internacionales para organizar cómo se continuaría su trabajo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El 23 de octubre, una treintena de mujeres y hombres, todos periodistas experimentados, decidieron unir sus fuerzas para retomar el trabajo de Rafael, donde él lo había dejado.

                                                                                                                              Seis meses después de su asesinato y coordinados por Forbidden Stories, periodistas de CLIP, Cuestión Pública, El Espectador, France 24, RFI y otros medios de comunicación publican “Proyecto Rafael”. Una investigación colaborativa e internacional que saca a la luz grandes hallazgos sobre el impacto medioambiental y sanitario de varias empresas mineras del departamento de Córdoba, además de un sistema de favoritismo masivo y de una probable malversación de millones de dólares de contratos públicos que Rafael Moreno había investigado de cerca.

                                                                                                                              Al igual que Rafael, decenas de periodistas de todo el mundo salvaguardan su información y sus investigaciones en curso gracias a nuestra SafeBox Network. Esta nueva herramienta se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. Algunos de los periodistas, como Alfredo Guachiré en Paraguay, Paola Ugaz en Perú o Haruna Mohammed Salisu en Nigeria, están incluso declarando públicamente, alto y claro, que, por su propia seguridad, han decidido compartir sus investigaciones en curso con nuestro consorcio. Por tanto, matarlos no servirá de nada, salvo para exponer aún más al mundo estas inquietantes investigaciones.

                                                                                                                              A pocos días del Día Mundial de la Libertad de Prensa, debemos recordar que están en juego nuestras democracias y el derecho de todos los ciudadanos a estar informados. Proseguir las investigaciones de los periodistas asesinados no es una cuestión de reflejo fraternal, sino de nuestro deber de informar a la opinión pública sobre estos grandes temas - ya sean delitos medioambientales, corrupción, violaciones de los derechos humanos - que amenazan cada vez más a los periodistas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A los asesinos de Rafael: se equivocaron. Hoy, 32 medios de comunicación de todo el mundo publican las investigaciones del Proyecto Rafael. Matar al mensajero no matará el mensaje.

                                                                                                                              *Laurent Richard es periodista y director de Forbidden Stories

                                                                                                                              ¿Quién era Rafael Moreno?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Oriundo del sur de Córdoba, Rafael Moreno estudió algunos semestres de derecho, estuvo siempre muy cerca de la política y, hace unos cuatro años, sus denuncias comenzaron a tener más visibilidad. Según fuentes de la región, fue por una entrevista que dio a Los Informantes, de Caracol Televisión, sobre la grave situación de la cárcel Las Mercedes, en Montería. Con 37 años, su medio de comunicación, Voces de Córdoba, era seguido por más de 40.000 personas y desde esa plataforma exponía posibles hechos de corrupción en las administraciones locales del sur de su departamento.

                                                                                                                              (Lea también: La última denuncia del periodista Rafael Emiro Moreno, cuya voz callaron las balas)

                                                                                                                              Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                              Rafael Moreno mostrando en redes sociales la bala que recibió como amenaza en julio de 2022.
                                                                                                                              Foto: Jonathan Bejarano

                                                                                                                              En los días anteriores a su muerte, Rafael Moreno estuvo en contacto con Forbidden Stories.

                                                                                                                              Las amenazas que recibía el periodista colombiano eran cada vez más preocupantes. Por esta razón, Rafael decidió compartir con nuestro equipo la información sobre la que estaba trabajando. Para que sus investigaciones pudieran continuar en caso de que fuese asesinado.

                                                                                                                              A las 19.10 horas del 16 de octubre de 2022, Rafael Moreno recibió varios disparos en la localidad de Montelíbano, en el norte de Colombia. Una zona especialmente peligrosa, dominada por el Clan del Golfo, uno de los cárteles más poderosos del mundo.

                                                                                                                              Inmediatamente después de su asesinato, en Bogotá, nos reunimos decenas de periodistas colombianos, sudamericanos e internacionales para organizar cómo se continuaría su trabajo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El 23 de octubre, una treintena de mujeres y hombres, todos periodistas experimentados, decidieron unir sus fuerzas para retomar el trabajo de Rafael, donde él lo había dejado.

                                                                                                                              Seis meses después de su asesinato y coordinados por Forbidden Stories, periodistas de CLIP, Cuestión Pública, El Espectador, France 24, RFI y otros medios de comunicación publican “Proyecto Rafael”. Una investigación colaborativa e internacional que saca a la luz grandes hallazgos sobre el impacto medioambiental y sanitario de varias empresas mineras del departamento de Córdoba, además de un sistema de favoritismo masivo y de una probable malversación de millones de dólares de contratos públicos que Rafael Moreno había investigado de cerca.

                                                                                                                              Al igual que Rafael, decenas de periodistas de todo el mundo salvaguardan su información y sus investigaciones en curso gracias a nuestra SafeBox Network. Esta nueva herramienta se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. Algunos de los periodistas, como Alfredo Guachiré en Paraguay, Paola Ugaz en Perú o Haruna Mohammed Salisu en Nigeria, están incluso declarando públicamente, alto y claro, que, por su propia seguridad, han decidido compartir sus investigaciones en curso con nuestro consorcio. Por tanto, matarlos no servirá de nada, salvo para exponer aún más al mundo estas inquietantes investigaciones.

                                                                                                                              A pocos días del Día Mundial de la Libertad de Prensa, debemos recordar que están en juego nuestras democracias y el derecho de todos los ciudadanos a estar informados. Proseguir las investigaciones de los periodistas asesinados no es una cuestión de reflejo fraternal, sino de nuestro deber de informar a la opinión pública sobre estos grandes temas - ya sean delitos medioambientales, corrupción, violaciones de los derechos humanos - que amenazan cada vez más a los periodistas.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              A los asesinos de Rafael: se equivocaron. Hoy, 32 medios de comunicación de todo el mundo publican las investigaciones del Proyecto Rafael. Matar al mensajero no matará el mensaje.

                                                                                                                              *Laurent Richard es periodista y director de Forbidden Stories

                                                                                                                              ¿Quién era Rafael Moreno?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Oriundo del sur de Córdoba, Rafael Moreno estudió algunos semestres de derecho, estuvo siempre muy cerca de la política y, hace unos cuatro años, sus denuncias comenzaron a tener más visibilidad. Según fuentes de la región, fue por una entrevista que dio a Los Informantes, de Caracol Televisión, sobre la grave situación de la cárcel Las Mercedes, en Montería. Con 37 años, su medio de comunicación, Voces de Córdoba, era seguido por más de 40.000 personas y desde esa plataforma exponía posibles hechos de corrupción en las administraciones locales del sur de su departamento.

                                                                                                                              (Lea también: La última denuncia del periodista Rafael Emiro Moreno, cuya voz callaron las balas)

                                                                                                                              Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                              Por Laurent Richard*

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar