:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4IXKHRGPRRE4PLQLFZESE6WNOE.jpeg)
De cara a las manifestaciones que se convocaron para el próximo 20 de julio, Día de la Independencia, el ministro de Defensa, Diego Molano, al término del consejo de seguridad hecho en Bogotá, aseguró que, si bien se garantizará el derecho a la protesta pacífica, al tiempo que se actuará con contundencia ante cualquier actuación vandálica.
Anunciamos al país que ceremonia del 20 de julio se hará sin desfiles ni aglomeraciones. Celebraremos nuestra independencia con un desfile militar que será televisado y transmitido por distintos canales digitales.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 17, 2021
No permitiremos bloqueos, violencia, ni campamentos permanentes. pic.twitter.com/LrIopwuEjv
Durante este sábado, el jefe de la cartera de Defensa, la alcaldesa Claudia López, el ministro del Interior, Daniel Palacio, la cúpula militar y de Policía y las autoridades locales, llegaron a seis compromisos con el fin de acompañar la protesta pacífica y prevenir actos vandálicos que se puedan presentar durante las manifestaciones. Anunció, además, que se mantendrá una recompensa de hasta 70 millones de pesos a quien brinde información que permita capturar a personas relacionadas con actos vandálicos.
La Policía, por su parte, implementará un dispositivo de seguridad con 29 unidades de reacción en lugares estratégicos y puntos críticos, los cuales contarán con la presencia del ESMAD. “Nuestra Policía tendrá todos los dispositivos necesarios para capturar y judicializar a aquellos responsables de actos que afecten los bienes públicos y privados del país”, afirmó el ministro Molano.
Lea aquí: Distrito y Gobierno anuncian medidas para las protestas del 20 de julio en Bogotá
Molano resaltó que serán 6.196 policías, 2.784 integrantes del Ejército Nacional y otros 592 en los municipios de la Sabana Norte los que velarán por la seguridad de la capital del país. “Por su parte, las Fuerzas Militares a través de la Quinta División y la Decimotercera Brigada unirán esfuerzos para coadyuvar a la seguridad y protección de la infraestructura privada y pública” dijo el ministro.
De otro lado, el ministerio del Interior en cabeza de Daniel Palacios anunció que actuará en concordancia con lo establecido en el artículo 13 del Decreto 003 de 2021 emitiendo una circular a las autoridades de cada región en la que se definen los derechos, responsabilidades y obligaciones de las autoridades y de los marchantes.
Le puede interesar: Más de seis mil policías y casi tres mil militares se desplegarán el 20 de julio
Respecto de las actividades que se llevan a cabo durante el Día de la Independencia, como lo es la instalación del Congreso, el ministro Molano reiteró que estás contarán con la presencia de la fuerza pública, no solo en la capital del país sino en el territorio nacional.
Por último, el jefe de la cartera de defensa hizo un llamado a la ciudadanía durante las movilizaciones: “Celebremos este 20 de julio izando la bandera al derecho, como corresponde, una bandera que nos haga sentir a todos orgullosos de esta nación”.