Publicidad

No vamos a invisibilizar víctimas al emitir una única sanción: presidente de la JEP

El magistrado Alejandro Ramelli Arteaga habló con El Espectador sobre los alcances de las más recientes decisiones del órgano de justicia transicional. Explicó en qué consisten las sanciones únicas para los exjefes de las Farc y detalló qué viene tras la más reciente imputación a 28 exmilitares por falsos positivos ocurridos en el Caribe colombiano.

Santiago Díaz Gamboa
15 de abril de 2025 - 11:00 p. m.
Alejandro Ramelli Arteaga, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Alejandro Ramelli Arteaga, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos

El pasado 7 de abril, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tomó una de las decisiones más significativas desde su creación: solo habrá una resolución de conclusiones contra los comparecientes. Es decir, una única acusación por graves crímenes de guerra y de lesa humanidad. La medida, que responde a una solicitud formal de los exjefes de las Farc, ha generado reacciones encontradas. En entrevista con este diario, Alejandro Ramelli Arteaga, presidente del órgano de justicia transicional, habló sobre los alcances de esta decisión y...

Santiago Díaz Gamboa

Por Santiago Díaz Gamboa

Periodista de la sección Judicial, a cargo de los temas sobre procesos penales, corrupción, investigaciones, juicios y decisiones que impactan en la construcción de paz y justicia.@sdiazgamsdiazg@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar