:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/E3UFGGETARBC3JQ7VLTLQBK6RQ.jpeg)
Roger Pastor Mosquera, antiguo gobernador encargado de Chocó, fue condenado a seis años y 10 meses de prisión. Fue declarado responsable por los delitos de prevaricato por acción y peculado por apropiación en favor de terceros. En julio de 2006, según la Corte Suprema de Justicia, autorizó el pago de cesantías a funcionarios de la Gobernación que no cumplían los requisitos de ley.
Lea también: Inhabilitan por 18 años a exgobernador encargado de Chocó
“La investigación demostró que, en julio de 2006, el entonces mandatario expidió una certificación, en la que reconoció sanciones moratorias por el incumplimiento en el pago de las cesantías por retiro definitivo a 42 docentes y funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental”, explicó la Fiscalía.
La Sala de Primera Instancia de la Corte lo condenó, pues las pruebas recopiladas durante el juicio demostraron que, en ejercicio de sus funciones, Mosquera emitió un acto administrativo irregular. Permitió que servidores accedieran a cesantías irregularmente. Por tanto, le fue impuesta una multa de más de $800 millones y el pago de $2.255 millones por concepto de perjuicios a la Gobernación.
Le puede interesar: Condenan otra vez al exgobernador de Chocó Julio Ibargüen Mosquera
#ATENCIÓN | Elementos de prueba presentados por #Fiscalía permitieron que @CorteSupremaJ condenara a 6 años, 10 meses y 21 días de prisión al exgobernador de Chocó, Roger Pastor Mosquera Lozano, por autorizar el pago de cesantías a funcionarios que no cumplían requisitos de ley. pic.twitter.com/nqF3ufEPbA
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 27, 2022
Sobre Roger Pastor Mosquera, además, desde el 15 de julio de 2021 pesa otra condena, por los delitos de prevaricato y peculado por apropiación en favor de terceros. Entre diciembre de 2007 y enero de 2008, el exgobernador aprovechó su investidura temporal para acordar obligaciones laborales que ya habían sido canceladas a exfuncionarios públicos, de la Asamblea Departamental del Chocó.
“Con esos acuerdos y transacciones que a Mosquera no le estaba permitido realizar, comprometió a la entidad territorial a pagar $1.480 millones y $3.375 millones, recursos públicos que no adeudaba la gobernación”, explicó la Corte Suprema. Les metió mano a dos procesos ejecutivos e incluso tranzó acuerdos con los abogados de los exfuncionarios que demandaban el pago de sus obligaciones.
Antecedentes: Corte condenó a 90 meses de prisión a exgobernador del Chocó por parapolítica
El episodio de corrupción llevó a la Sala de Primera Instancia a compulsar copias a la Fiscalía y a la Judicatura, para investigar posibles delitos y faltas disciplinarias de los abogados mencionados. También contra un juez del proceso, quien tenía cercanía con uno de los apoderados judiciales del proceso. Además, contra los exfuncionarios de la Asamblea Departamental del Chocó, quienes recibieron dinero de manera irregular.
Asimismo, Roger Pastor Mosquera fue destituido e inhabilitado por 18 años para ejercer cargos públicos, según determinó la Procuraduría en 2012. Entonces, se demostró que, en 2004, Mosquera celebró un acuerdo de transacción que beneficio a otros tres exmiembros de la Asamblea Departamental. Por concepto de auxilio de cesantías e indemnización moratoria, entonces se perdieron $3.375 millones.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.