Publicidad
23 Feb 2022 - 10:09 p. m.

Nueva imputación contra protagonistas del escándalo de Mintic y Centros Poblados

La Fiscalía presentó su segunda ronda de imputaciones por el fallido contrato para crear 7.000 centros digitales en Colombia. Se mantiene la hipótesis de que funcionarios del Mintic fueron engañados. Aunque Emilio Tapia no fue imputado, lo mencionaron por presuntamente haberse gastado plata del anticipo en un carro y hasta obras de arte.
Representante legal de Centros Poblados y Jorge Pino Richi, apoderado de la unión temporal; voceros de Centros Poblados, contratista envuelto en la polémica por las presuntas garantías falsas y otras denuncias en relación con un contrato suscrito con el Mintic para la conexión y la operación de internet en más de 7.000 escuelas rurales (izq-der).
Representante legal de Centros Poblados y Jorge Pino Richi, apoderado de la unión temporal; voceros de Centros Poblados, contratista envuelto en la polémica por las presuntas garantías falsas y otras denuncias en relación con un contrato suscrito con el Mintic para la conexión y la operación de internet en más de 7.000 escuelas rurales (izq-der).
Foto: Óscar Pérez
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

alejandro(09067)26 Feb 2022 - 8:51 a. m.
Falta que la Fiscalía los premie por colaborar con la justicia. Cómo es posible que Emilio Tapia, un condenado por un caso conocido nacionalmente de corrupción y peculado en contratación en Bogotá, participe y se le entreguen dineros públicos y después digan los funcionarios del Mintic que fueron engañados. Vaya Ud. a pedir un contrato y si no tiene influencias ni siquiera lo dejan entrar. Definit
H. Callejas(4167)24 Feb 2022 - 10:38 p. m.
Se abudinearon esos 70.000 millones.
Yesid(xq8m1)24 Feb 2022 - 9:59 p. m.
Engañados viven muchos colombianos por los politiqueros ladrones que mangonean en el estado con el respaldo de una Ley laxa y propensa a ser evadida mediante las jugaditas que conocen muy bien esa casta de delincuentes y sus abogados a quienes les importa un locu el país. Esa es la Colombia a que se refiere el sub que va muy bien cuando se refiere a este patria invadida por corruptos.
name(61569)23 Feb 2022 - 11:49 p. m.
Que le pregunten a la periodista de la W, Herrera, desde CUÁNDO alertó a la ministra y al Ministerio sobre las irregularidades que se estaban presenrano y NO le hicieron caso. AHORA q´ NO salgan limpiando a las fucionarios y a la ministra.. Los perlameniarios no dejaron hablar, lo sufificiente a la patriodista q´ SÍ investigó toda la trama.
David(73769)23 Feb 2022 - 11:51 p. m.
Siguen enredando y confundiendo este caso. Y nada que aparecen los 70 mil millones. Los protagonistas como la Abudinen y el Tapias hablando solo popo para entretener la galeria. La Corte, la procuraduria ayudando a enredar este caso con su inactividad y su silencio premeditado
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar