:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/CVSDIDDJPZCEHGZDP3Z32TTRBQ.jpg)
Uno de los primeros casos emblemáticos de restitución de tierras en Colombia fue el de la hacienda Santa Paula, en zona rural de Montería. En abril de 2013, el propio presidente Juan Manuel Santos asistió al acto de entrega de 117 hectáreas a 40 familias campesinas que fueron despojadas en los años noventa por el clan paramilitar de los hermanos Carlos y Vicente Castaño. Hoy, casi una década después, la justicia toma otra decisión sobre otro predio ubicado en la mis hacienda y que terminó en manos de testaferros del grupo criminal.
El Tribunal Superior de Antioquia acaba de ordenar la devolución de un predio de cuatro hectáreas a su verdadera dueña, que actualmente estaba siendo ocupado por un hombre conocido en la región: Hever Walter Alfonso Vicuña. Este ya había sido mencionado en 2013, cuando el mismo tribunal le ordenó devolver las tierras que visitó Santos para hacer entrega material de los terrenos a las víctimas del conflicto. Ese mismo año, la Corte Suprema le negó a Alfonso Vicuña una tutela que pedía tumbar el fallo de restitución.