Publicidad

Chocó: un territorio sitiado por la guerra entre grupos armados

Antes del inicio del paro armado en el Chocó, los enfrentamientos entre Clan del Golfo y ELN ya dejaban miles de personas desplazadas y confinadas. Autoridades regionales y organismos internacionales piden medidas urgentes al Gobierno Nacional.

Gustavo Montes Arias
17 de febrero de 2025 - 11:50 p. m.
Un habitante del río San Juan sostiene una bandera blanca en medio de la misión humanitaria con acompañamiento de la iglesia, que recorrió la zona en octubre de 2021.
Un habitante del río San Juan sostiene una bandera blanca en medio de la misión humanitaria con acompañamiento de la iglesia, que recorrió la zona en octubre de 2021.
Foto: Santiago Ramírez

Más de 3.500 desplazados. Al menos 2.000 personas confinadas. Una treintena de poblaciones sitiadas. Cerca de 2.000 niños sin escuelas. Minas antipersonal. Enfrentamientos armados. Despliegue de militares. Esto es solo un fragmento del panorama en el Chocó, donde este martes 19 de febrero inicia el paro armado de 72 horas anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el décimo que vive ese departamento en los últimos dos años. A la disputa por el control territorial entre el Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla y el Clan del...

Gustavo Montes Arias

Por Gustavo Montes Arias

Comunicador Social - Periodista, con interés en temas de política, conflicto, paz y memoria. Premio Nacional de Periodismo Escrito Universitario Orlando Sierra Hernández a mejor entrevista, 2022.@GustavoMontesAr
Conoce más

Temas recomendados:

 

Melibea(45338)18 de febrero de 2025 - 11:43 p. m.
Dentro del conflicto del Choco ,cuál ha sido el accionar del congreso?Sería importante que presentará la relación entre las bandas criminales y la actitud de los parlamentarios para hacer propuestas que ayuden a solucionar las crisis de violencia y hambre no solo del choco,sino otras regiones
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar