
Un habitante del río San Juan sostiene una bandera blanca en medio de la misión humanitaria con acompañamiento de la iglesia, que recorrió la zona en octubre de 2021.
Foto: Santiago Ramírez
Más de 3.500 desplazados. Al menos 2.000 personas confinadas. Una treintena de poblaciones sitiadas. Cerca de 2.000 niños sin escuelas. Minas antipersonal. Enfrentamientos armados. Despliegue de militares. Esto es solo un fragmento del panorama en el Chocó, donde este martes 19 de febrero inicia el paro armado de 72 horas anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el décimo que vive ese departamento en los últimos dos años. A la disputa por el control territorial entre el Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla y el Clan del...

Por Gustavo Montes Arias
Comunicador Social - Periodista, con interés en temas de política, conflicto, paz y memoria. Premio Nacional de Periodismo Escrito Universitario Orlando Sierra Hernández a mejor entrevista, 2022.@GustavoMontesAr

Conoce más