:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/EOMKGIKNDFCL7LZXLSVEASGLLE.jpg)
El movimiento estudiantil también se hizo presente durante esas marchas del Paro Agrario de 2013. /(Imagen de referencia).
Foto: EFE - Leonardo Muñoz
Dos meses tiene el director general de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, para redactar un comunicado público de reconocimiento de responsabilidad y excusas a favor del profesor de filosofía Jorge Alejandro Ospina. En 2013, en plena convulsión por el Paro Nacional Agrario, la víctima fue incluida en el “cartel de los vándalos”, representando la persona a identificar número 34 de los 48 señalados por supuesta perturbación del orden público. Por la localización de Alejandro Ospina se ofrecieron hasta 5 millones de pesos, pero, ocho años después, será la Nación la cual indemnice al educador por deformar su imagen, perseguirlo cómo lo que nunca fue y afectar el derecho a la manifestación.
Jhoan Sebastian Cote
Comunicador social con énfasis en periodismo y producción radiofónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Formación como periodista judicial, con habilidades en cultura, deportes e historia. Creador de pódcast, periodismo narrativo y actualidad noticiosa.@SebasCote95jcote@elespectador.com