:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZTEC3TGEYZDE7AOBV2AYSQSKEE.jpg)
Uno de los capítulos del más reciente escándalo de chuzadas dentro de la Fiscalía es el de la interceptación del celular de Felipe Jaramillo Londoño, un abogado y arquitecto que representa a varias familias de Risaralda, las cuales fueron demandadas por el Grupo de Energía de Bogotá (GEB) por imposición de servidumbres legales de energía eléctrica. Según las pesquisas que lleva el ente investigador, el origen de estas interceptaciones en contra de Jaramillo Londoño se dieron en medio de la construcción del proyecto de la subestación de Armenia 230 kV y líneas de transmisión, el cual hace parte de la expansión de transmisión de energía eléctrica en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.
Síguenos en Google Noticias