El ministro de Defensa, Iván Velásquez, volvió a poner en la agenda del país el asunto del reclutamiento y las batidas que, al parecer, habría hecho el Ejército en Bogotá. Según denuncias de al menos 100 jóvenes, en un retén militar fueron reclutados forzosamente y obligados a practicarse exámenes físicos. Por eso, el jefe de la cartera de defensa publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que advirtió que esa práctica era ilegal y debía suspenderse inmediato.
Aunque las denuncias y el trino de Velásquez se conocieron durante los últimos días, el tema de fondo no es para nada nuevo. Por eso, El Espectador reproduce un texto que publicó hace 126 años, cuando el gobierno de Miguel Antonio Caro desterró periodistas, los multó o los puso en la cárcel, al tiempo que ordenaba la confiscación de sus impresos e imprentas. Lo hizo aplicando el artículo K transitorio de la Carta Política, otorgado para amordazar a la prensa mientras el Congreso no decidiera aprobar una ley de imprenta.