
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Fiscalía capturó y le imputó cargos al presunto responsable del homicidio de Andrés Carabalí, hermano de Jorelyn Carabalí, asesinado el pasado 14 de agosto en una discoteca de la capital de Valle del Cauca. Se trata de Luis Felipe Ramírez Ocampo, un joven de 23 años conocido como Pipe Pollo y quien se declaró como inocente de las acusaciones hechas por la Fiscalía.
Denuncian robo de una camioneta durante el sepelio del hermano de Jorelyn Carabalí
“Las evidencias indicarían que este presunto responsable habría tenido una discusión en ese momento dentro de la discoteca y hace un año con la misma víctima. Este señor sale de la discoteca, ubica un arma y le propina seis impacto de bala al joven fallecido”, señaló la Fiscalía.
La emotiva despedida de Jorelyn Carabalí a su hermano asesinado en Cali
El crimen, ocurrido el pasado 14 de agosto de 2023, se registró en un bar de la avenida 6N #15N-94, en Cali. Primeras versiones indican que el joven de 23 años llegó al lugar con su novia, donde compartían con otros de sus amigos. Momentos después, sujetos armados ingresaron al lugar y comenzaron a disparar.
“Se ha podido determinar que este hombre se dedicaba al tema de gota a gota, en el sector donde residía, lo que le generó problemas con algunas estructuras”, dijo el coronel William Quintero, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali. Ante lo ocurrido, la Federación Colombiana de Fútbol lamentó el fallecimiento del hermano de Jorelyn Carabalí. “Desde la FCF enviamos nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos. Asimismo, expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad con la defensa de la Selección”.
Paulo Andrés Carabalí Martínez, de 23 años, era el hermano menor de la jugadora de fútbol que integró el equipo colombiano que jugó en el mundial femenino de fútbol Australia - Nueva Zelanda. Patricia Carabalí, tía de Jorelyn, indicó a Caracol Radio que la futbolista se había enterado de la tragedia previo al viaje que el equipo colombiano tomó de España a Bogotá.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
