Publicidad

Caso Uribe: el 15 de mayo inicia el juicio contra Álvaro Hernán Prada

El ahora magistrado del Consejo Nacional Electoral y exrepresentante a la Cámara se encuentra investigado por presunto soborno en actuación penal.

08 de mayo de 2024 - 09:31 p. m.
La cita está programada para el próximo 15 de mayo
La cita está programada para el próximo 15 de mayo

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia llamó a audiencia de inicio de juicio al exrepresentante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, en medio del caso en el que se investiga al expresidente Álvaro Uribe Vélez. El ahora magistrado del Consejo Nacional Electoral se encuentra investigado por presunto soborno en actuación penal, como cómplice. La cita está programada para el próximo 15 mayo.

Según la investigación, el político huilense habría sido parte de una red que intentó torcer el testimonio del testigo estrella Juan Guillermo Monsalve, en medio del caso del expresidente. En este proceso, Prada supuestamente habría buscado a Carlos López, alias Caliche, para intentar contactar a Monsalve. Esta búsqueda presuntamente habría tenido como fin generar presiones en el testigo para que este cambiara sus declaraciones en contra de Uribe.

Juan Guillermo Monsalve es un hombre con pasado criminal que ha señalado al exprimer mandatario de conformar grupos paramilitares en los años noventa en Antioquia. Sobre estas acusaciones, Prada siempre ha sostenido que no tiene nada que ver con el asunto y que tras estas investigaciones habría intereses políticos. Además, ha señalado que fue Caliche quien lo buscó a él en nombre de Juan Guillermo Monsalve.

En 2021, la defensa del excongresista solicitó que su caso fuera trasladado a la Fiscalía, pero en ese ocasión el alto tribunal negó la solicitud. A juicio de la Sala “Prada Artunduaga habría instrumentalizado y aprovechado la condición de congresista para conservar su liderazgo político y también para abordar al testigo de la actuación penal a través de un intermediario, por lo cual se desviaron o se usaron de forma abusiva sus funciones como representante a la Cámara”.

La Corte Suprema infiere que el político del Centro Democrático, quien se encontraba en campaña para la Cámara, buscaba robustecer su poder en el partido y contar con el visto bueno de su jefe: Álvaro Uribe Vélez. Así las cosas, la conducta que se le acusa a Prada estaría relacionada con su fuero como congresista por dos razones: la primera, con ella podría mostrar una promesa efectiva de beneficios judiciales. La segunda, tras la pensada retractación, podría aumentar su recorrido político en el partido y ante su electorado en el Huila.

Actualmente, Prada es magistrado del Consejo Nacional Electoral y junto con Benjamín Ortiz, del Partido Liberal, radicaron la ponencia para formularle cargos a la campaña del presidente Gustavo Petro por irregularidades en su financiación. El mandatario respondió a la noticia insistiendo en el “golpe blando” que, según él, busca sacarlo del poder.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Pablo(26826)09 de mayo de 2024 - 08:45 p. m.
Esperemos que para el 15 de mayo no le de diarrea
Jaime(85895)09 de mayo de 2024 - 07:24 p. m.
Que está untado, no hay duda.
Alex(xf8b8)09 de mayo de 2024 - 06:01 p. m.
Loas del centro demoniaco ponen a este sujeto frente al CNE para perseguir al presidente electo, definitivamente esta camada de bandoleros no conoce la vergüenza. Pobre locombia
CARLOS(lcggj)09 de mayo de 2024 - 03:59 p. m.
Este sujeto, ÁLVARO HERNÁN PRADA ARTUNDUAGA, llamado a audiencia por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, por serios indicios de haber pertenecido a una "red de testigos para torcer testimonios a favor de ÁLVARO URIBE", es quien, ahora, como magistrado del CNE, está pretendiendo allanar el camino para culminar el mandato del presidente PETRO. Cierto es que, en Colombia: "Los pájaros aún le tiran a las escopetas".
Jahir(13183)09 de mayo de 2024 - 03:48 p. m.
Colombia requiere una recuperación total de los valores. La corrupción se combate descubriendo los nidos de podredumbre que defiende y reclama la oposición a Petro. La generación se está dando cuenta de la calidad de corruptos que conforman las dependencias del Estado. Petro fué el inicio de la recuperación del país dominado por toda clase de delincuentes.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar