Publicidad

Procuraduría abre investigación por presuntas irregularidades en contrato de EPM

Las irregularidades se habrían presentado en un contrato de EPM y la empresa canadiense, Canacol, para la compra de gas para el distrito de Medellín (Antioquia). El ente de control busca esclarecer posibles anomalías en el contrato para construir un gasoducto otorgado a una empresa constituida 12 días antes.

29 de agosto de 2024 - 03:47 p. m.
Bogotá. 6 de Febrero del 2020. Sede de la Procuraduría General de la Nación. (Colprensa-Sergio Acero)
Bogotá. 6 de Febrero del 2020. Sede de la Procuraduría General de la Nación. (Colprensa-Sergio Acero)
Foto: Sergio Acero - Sergio Acero
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Procuraduría ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios de la Alcaldía y las Empresas Públicas de Medellín (EPM), que determinará presuntas irregularidades en el proceso de contratación suscrito con la empresa canadiense Canacol para la adquisición de gas de Medellín (Antioquia).

La actuación disciplinaria busca individualizar a posibles responsables, determinar la ocurrencia de conductas, establecer si las mismas son constitutivas de falta disciplinaria y definir si los implicados actuaron o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

De acuerdo a la Tercera Delegada para la Contratación Estatal, algunos medios de comunicación informaron que EPM firmó un negocio jurídico con la empresa canadiense Canacol por más de $5 billones. Este contrato tiene el objetivo de garantizar el suministro del recurso durante los próximos 10 años en el distrito de Medellín, que incluía la construcción de un gasoducto entre Córdoba y Sucre.

El Ministerio Público revisará la negociación que en su momento gestionó el exalcalde Daniel Quintero Calle, “quien al parecer retiró de ella, en el último momento y sin explicación, a Promigas (empresa del grupo de energía de Bogotá), firma que se encargaría de la construcción del gasoducto”.

La Procuraduría analizará los antecedentes del contrato que habría sido suscrito hace dos años entre EPM y Canacol, del cual se eligió para construir el gasoducto a la empresa Shangai Engeniering Technology Corp -Setco —la cual tiene un pasado reciente en el negocio de las comidas—, y fue creada en Panamá aparentemente 12 días antes de que el contrato fuera firmado.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar