Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la mañana de este lunes 3 de febrero, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer su decisión de formular cargos y llevar a juicio disciplinario a dos exfuncionarios de la Regional Andina de Migración Colombia, por su presunta responsabilidad en un caso de acoso sexual. Se trata de Luis Francisco Cante Céspedes y Adriana Paola Cuervo Pulido, quienes para el año 2023 ejercían como director y coordinadora regional de esa entidad, respectivamente.
Ambos funcionarios estarían implicados en un posible caso de acoso sexual en contra de una funcionaria de menor rango en la entidad. Según la información que se conoce, una oficial de Migración Colombia denunció que entre febrero y octubre de 2023 Cante Céspedes le habría hecho tocamientos no autorizados y comentarios con contenido sexual, aprovechando su posición como alto directivo de la entidad.
El Ministerio Público anotó que la actitud del exdirector configuraría un caso de “acoso, hostigamiento o asedio físico y verbal con fines sexuales no consentidos”, que afectó la dignidad de la denunciante.
Lea también: Corte Suprema volvió a negar libertad al “Gordo” García por masacre de Macayepo
En cuanto a Cuervo Pulido, la entidad encontró que la exfuncionaria no estuvo presente en los momentos en los que Cante Céspedes habría acosado sexualmente a la oficial de Migración Colombia. Sin embargo, sí habría enviado un correo electrónico a los directivos de la entidad en el que acusaba a la demandante de haber distorsionado los hechos; además, justificaba el acoso como consecuencia de su forma de vestir.
“Se refirió a la supuesta manera de vestir de la víctima, al parecer, pretendiendo hacer entender que la vestimenta que usaba era justificación para que fuera objeto de los actos que estaba viviendo en su contra” dijo la Procuraduría sobre el correo electrónico enviado por Cuervo Pulido.
Según el ente de control “con su conducta, la investigada pudo haber incumplido el deber de protección de la honra y la dignidad de la víctima y restarle credibilidad a los hechos informados”. Esto la haría responsable de una caso de posible violencia institucional, por no haber protegido a la oficial víctima de acoso.
Le puede interesar: JEP imputa crímenes de guerra y lesa humanidad a 12 ex-Farc en Cauca y Valle
El Ministerio Público concluyó calificando la conducta de los exfuncionarios como grave y gravísima, a título de dolo. “No es admisible ningún tipo de agresión sexual, que comprende entre otras acciones: tocamientos, expresiones sutiles que contienen doble sentido (lenguaje verbal – no verbal) que agreden sexualmente a las mujeres”, señaló la Procuraduría.
En diciembre de 2023, la Fiscalía General de la Nación también imputó a Cante Céspedes por su presunta responsabilidad en el delito de acoso sexual en contra de sus subalternas. La imputación se dio justo después de la apertura de la investigación disciplinaria en la Procuraduría.
En contexto: Imputarán a alto funcionario de Migración Colombia por acoso sexual
En su momento, el ente investigador dijo que, aunque la denuncia en contra del exdirector se había dado por un solo caso de acoso, habría al menos otras 50 funcionarias de Migración Colombia que lo habían señalado por acoso sexual y laboral.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
