Publicidad

Procuraduría inhabilitó por 12 años a José Bermúdez, exalcalde de Riohacha

De acuerdo con la entidad, el exfuncionario no estableció de manera certera y detallada la infraestructura y los bienes de un contrato para la construcción y mantenimiento del acueducto y alcantarillado sanitario en la capital de La Guajira.

04 de septiembre de 2024 - 10:38 p. m.
La investigación contra el exalcalde José Bermúdez, y el exsecretario Keider Freyle, demostró que no establecieron de manera certera y detallada la infraestructura y bienes a revertir de la contratación para el acueducto.
La investigación contra el exalcalde José Bermúdez, y el exsecretario Keider Freyle, demostró que no establecieron de manera certera y detallada la infraestructura y bienes a revertir de la contratación para el acueducto.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Procuraduría General de la Nación en fallo de primera instancia destituyó e inhabilitó por 12 años a José Ramiro Bermúdez Cotes, exalcalde de Riohacha (La Guajira), por irregularidades en la contracción del operador para la construcción y mantenimiento de la infraestructura de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado sanitario. La investigación disciplinaria también incluye al exsecretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Keider Agustín Freyle Sarmiento; el exdirector de contratación, Ronald Neil Pérez Ojeda, y el extesorero general de Riohacha, Edén Eli Moscote Roys.

La investigación contra el exalcalde José Bermúdez, y el exsecretario Keider Freyle, demostró que no establecieron de manera certera y detallada la infraestructura y bienes a revertir de la concesión No. 268-1 de 2023 celebrado con AQUALIA S.A.S E.S.P. Tampoco detallaron debidamente el plan de obras de inversiones a realizar, ni su programación, y no se realizó un análisis sobre la prestación de los servicios públicos domiciliarios en el área rural. Esto ocasionó que no quedara incluida la obligación de la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado en dicha zona.

En el mismo fallo se ordenó declarar responsables disciplinariamente al exdirector de contratación, Ronald Neil Pérez, y el extesorero Edén Eli Moscote, en su condición de miembros del comité evaluador. Los funcionarios participaron en la etapa precontractual de la licitación pública del acueducto y alcantarillado, evaluando las propuestas presentadas y recomendando la adjudicación del contrato al oferente Promesa de Sociedad Futura Aqualia Riohacha.

De acuerdo con la Procuraduría, Pérez y Moscote infringieron el principio de transparencia —que implica el deber de selección objetiva y el principio de responsabilidad que rigen la contratación estatal—, al permitir a que AQUALIA hiciera el manteamiento del acueducto, “validando una regla de subsanación que no estaba contemplada en el pliego de condiciones definitivo”.

Por estos hechos, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento declaró responsable disciplinariamente al exalcalde de Riohacha José Bermúdez, con una destitución e inhabilidad para ejercer funciones públicas en 12 años. Asimismo, el exsecretario de Infraestructura, Keider Freyle, y el exdirector de Contratación Ronald Pérez, se les impuso una destitución e inhabilidad de 10 años. Y finalmente, el extesorero General de Riohacha, Eden Moscote, tuvo una sanción de 9 años.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

luis(18551)04 de septiembre de 2024 - 11:22 p. m.
"El que paga por llegar llega a robar". En Locombia todos pagan por llegar. Y todos llegan a robar. Que devuelva la plata.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar