:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/U5U5UUW6HNFRXB5ONJQDU23WEM.jpg)
Instituto Teguaneque- Conectividad mintic
Foto: GUSTAVO TORRIJOS
Se suponía que este 2023 miles de niños de zonas rurales de 15 departamentos estarían accediendo gratuitamente a internet, gracias a uno de los proyectos de telecomunicaciones más ambiciosos en las últimas décadas, planeado por el gobierno de Iván Duque. En 2020, la Unión Temporal Centros Poblados, dirigida a la sombra por el “zar de la contratación” Emilio Tapia, fue elegida por el Mintic como uno de dos contratistas capaces de instalar más de 7.000 puntos digitales. Sin embargo, como es de conocimiento público, todo terminó en el escándalo de corrupción que le costó el puesto a la exministra Karen Abudinen y en una serie de expedientes judiciales contra los miembros de la empresa contratada.
Jhoan Sebastian Cote
Comunicador social con énfasis en periodismo y producción radiofónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Formación como periodista judicial, con habilidades en cultura, deportes e historia. Creador de pódcast, periodismo narrativo y actualidad noticiosa.@SebasCote95jcote@elespectador.com