Publicidad

¿Qué sigue en el caso de Arturo Char tras su regreso a Colombia?

El excongresista, investigado por presunta compra de votos, regresó al país en la noche del pasado jueves, durante el partido de la Selección Colombia contra Venezuela. Acá le contamos qué pasará en el caso en el que la Corte Suprema de Justicia investiga a uno de los miembros de uno de los clanes políticos más fuertes del país.

08 de septiembre de 2023 - 12:40 p. m.
Arturo Char ya llegó a Colombia para responder ante la Corte Suprema de Justicia
Arturo Char ya llegó a Colombia para responder ante la Corte Suprema de Justicia
Foto: Twitter de Arturo Char

Mientras la Selección Colombia jugaba en el estadio Metropolitano de Barranquilla su primer partido de las eliminatorias al mundial de 2026, el excongresista Arturo Char, integrante de uno de los clanes políticos más poderosos del país, regresaba al país, luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera una orden de captura en su contra. El político, radicado en Estados Unidos, es investigado por el alto tribunal por presunta compra de votos en las elecciones que llevaron a la elección de Aida Merlano en el Senado; de Lilibeth Llinás Delgado en la Cámara y la propia reelección de Arturo Char Chaljub en el Senado.

Podría interesarle: Arturo Char regresó a Barranquilla para responder por supuesta compra de votos

En la noche del jueves 7 de septiembre, Char pasó por los controles de Migración Colombia, que después de hacer todos los trámites administrativos, dejaron al excongresista en manos de las autoridades competentes. Ahora, con Char detenido, lo que sigue es que sea presentado en Bogotá ante la Sala de Instrucción de Corte Suprema de Justicia, donde se le terminará de definir su situación jurídica dentro de la investigación.

Fuentes cercanas al caso le confirmaron a El Espectador que Alejandro Char Chaljub le pidió al alto tribunal ampliar su indagatoria para entregar información sobre el caso. El 30 de junio de este año, el excongresista de Cambio Radical, quien había pedido aplazar el llamado que le hizo la Corte Suprema para este procedimiento, por fin habló. Después de cinco meses de postergar su asistencia al alto tribunal, el político apareció, pero no contestó ninguna de las preguntas que se le hicieron, solo apuntó a decir que la excongresista Aida Merlano miente en todo lo que ha dicho respecto a él y la compra de votos.

Le recomendamos: Las claves del expediente contra Arturo Char que lo tiene con un pie en la cárcel

Aún así, la Corte Suprema avanza en el caso contra el integrante del poderoso clan Char, ya que considera que el político costeño podría tener responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante, “en atención a la posición que Arturo Char ostentaba en la sociedad al momento de cometer presuntamente los delitos investigados, por su cargo, posición económica y condición de líder político”.

El camino para saber si Arturo Char integró la red de compra de votos. Por dicho entramado, la excongresista Aida Merlano Rebolledo fue condenada a 15 años de prisión. Según la Corte Suprema, tanto ella como otros testigos, tales como, Rafael Antonio Rocha, Rafael Palencia Barrera, Edwin Martínez Salas, Evelin Diaz y Adalberto Llinás, han suministrado datos que permiten concluir que, posiblemente, Char promovió y financió la estructura criminal enfocada en la compra de votos. En contraste, el exsenador explicó que probará en Merlano miente.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Alberto(3788)09 de septiembre de 2023 - 12:03 a. m.
Alejandro es el momento de aprovechar y expresar tu verdadera vocación: CANTAR.
Chirri(rv2v4)08 de septiembre de 2023 - 03:01 p. m.
Tontos los que votan con esos mafiosos olímpicos
Jaime(51424)08 de septiembre de 2023 - 02:35 p. m.
Nunca han podido con muchos esfuerzos encontrar algo conque desprestigiar a los Char . Ahora tienen un papayaso que no piensan desperdiciar. No tengo negocios ,parentesco o amistad que me lleve a escribir esto
Jaime(51424)08 de septiembre de 2023 - 02:29 p. m.
Tengo 80 años, de 22 visite las farmacias olimpicas que eran dos y eran tiendas de descuento ,estaban llenas. De tras de los mostradores a 32 grados estaban los hermanos Char hasta entrada la noche desde muy temprano, Por si trabajo constante y buen manejo crecieron mas tarde aprovechando la compra del primer super mercado barranquillero mal manejado se iniciaron en las tiendas iniciando con descuento. Asi , comenzaron a crecer y a crear envidias, ademas nunca han brillado por su simpatia.
carlos jose(w4jkp)08 de septiembre de 2023 - 02:28 p. m.
Char al charco
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar