Publicidad

Quedó en libertad el exsenador Bernardo “Ñoño” Elías por caso Fonade

Un mes habría estado privado de su libertad el exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, tras condena impuesta por la Corte Suprema de Justicia por hechos relacionados con corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

12 de septiembre de 2024 - 02:22 p. m.
El exsenador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías Vidal.
El exsenador Bernardo Miguel ‘Ñoño’ Elías Vidal.
Foto: EFE - Cesar Leonardo Vargas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El exsenador del Partido de la U, Bernardo Miguel Elías Vidal, conocido como el Ñoño, quien se encontraba recluido en el centro carcelario La Vega, en Sincelejo (Córdoba), recuperó su libertad el pasado 10 de septiembre por decisión del Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Sincelejo.

La Corte Suprema de Justicia, el 17 de julio del 2024, confirmó la condena en contra de los excongresistas, Musa Besaile y Bernardo Miguel Elías por hechos de corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade). Los exparlamentarios aceptaron los cargos que llevó a la Corte a imponer una condena de dos años y seis meses a Musa Besaile por el delito de tráfico de influencias, y al Ñoño Elías de tres años y dos meses de prisión por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

Todo empezó con las declaraciones de Jorge Iván Henao, quien fue asesor de la gerencia de Fonade. Henao dijo que había movido sus hilos en la extinta entidad para que le entregaran un contrato a una compañía llamada Certicámara.

En colaboración con la Fiscalía, el exasesor entregó información que daría cuenta que la misión de Besaile y el Ñoño habría comenzado al “reunirse en 2016, en el Congreso, con el senador Armando Benedetti, reunión en la cual, por solicitud del senador, se convino buscar un contrato en Fonade, ajustado al objeto de la empresa Certicámara para que le fuera adjudicado de manera directa”. Por estos hechos, Henao fue llamado a juicio junto a cinco personas más, entre las que hay una exasesora de la UTL de Benedetti: Elsy Mireya Pinzón.

Según las denuncias interpuestas en 2017 y la confirmación de los mismos procesados, se evidenció que los contratos de esa entidad se ejecutaban a cambio de coimas. Armando Benedetti no ha sido sentenciado.

En octubre de 2023, Armando Bendetti, embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), rindió interrogatorio por este caso ante la Corte Suprema de Justicia. A la salida de la diligencia, aseguró que la magistrada Cristina Lombana lo cuestionó por haber solicitado el aplazamiento de la audiencia. “Todo esto es una emboscada. No hay un solo testigo que declare en contra de mí. Hoy me gritó, me regañó, ella cree que esto es un colegio”, dijo en su momento.

El Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Sincelejo, además, fue el mismo despacho judicial que en julio de 2023 le otorgó la libertad condicional al excongresista por el caso Odebrech.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

Edgar(22146)13 de septiembre de 2024 - 05:21 p. m.
En Locombia vale la pena ser pillo, hampon, ladron, deshonesto, crapula, asesino, paramilitar, guerrillero, atracador, raponero, cosquillero, estafador, violador.....en fin todos los delitos tipificados en el Codigo Penal. Quien sera mas hampon, el nono o el juez que lo ha exonerado de todo? Hay que averiguar como esta la cuenta bancaria de ese otro hampon? El juez de ejecucion de penas.
ERWIN(18151)13 de septiembre de 2024 - 11:19 a. m.
felices en la sabana,con los ñoños ..pueblo ignorante ..artifice de sus desgracias .
Usuario(82157)12 de septiembre de 2024 - 08:39 p. m.
De qué partido es ese condenado delincuente , entonces la corrupción y ladronería , llega de hace muchos años , de los partidos tradicionales corruptos lo soltó la rama judicial , la ley está hecha sesgada a favor de lo cuello blanco que dirá la Revista Semana del periodismo" pecora" ahora callado.
Daniel(41805)12 de septiembre de 2024 - 03:33 p. m.
Este gobierno nos tiene clavados con los impuestos más altos de la historia y sigue aliado con estos ladrones. Todas las tributarias que hagan se van por ahí.
  • ERWIN(18151)13 de septiembre de 2024 - 11:18 a. m.
    eres un pelegato ..o sea ..un imbecil.
Luis(34lje)12 de septiembre de 2024 - 03:32 p. m.
Por esa razón nunca se podra controlar la corrupción en nuestro país, esa es nuestra justicia.
Ver más comentarios

Lo más visto en Judicial

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar