Publicidad

“Queremos que no se genere pánico frente a expedición de pasaportes”: Cancillería

Luego de que la Procuraduría le llamara la atención a la Cancillería por constantes y reiterativas fallas en la plataforma para sacar pasaportes, Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró que no habrá ninguna contingencia en el servicio.

21 de agosto de 2024 - 12:15 a. m.
Cancillería responde al llamado de atención de la Procuraduría por servicio de expedición de pasaportes en Colombia.
Cancillería responde al llamado de atención de la Procuraduría por servicio de expedición de pasaportes en Colombia.
Foto: Cancillería
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado de atención a la Cancillería y le exigió garantizar la calidad en la prestación del servicio luego de conocer múltiples casos de constantes y reiterativas fallas en la plataforma para expedir pasaportes.

Se va a convocar unas mesas de trabajo para poder acompañar el proceso que garantice que no hay ninguna afectación en la expedición de pasaportes, pero vamos a garantizar cada detalle para que no se vaya a presentar ninguna contingencia”.

Luis Gilberto Murillo, Canciller

La Cancillería afirmó que no hay ningún riesgo que impida ejercer la labor de expedir los pasaportes. Luego de ver el incremento en las solicitudes de este documento por parte de la comunidad, el funcionario invitó a los colombianos a que no se preocupen ni caigan en pánico, pues, según él, no se afectará el servicio o la capacidad de imprenta en el país.

La Procuraduría por su parte le pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores, replantear el modelo actual de agendamiento de citas, porque las quejas siguen siendo innumerables por parte de los usuarios que aquejan el funcionamiento del portal web como también con los horarios limitados y la nueva característica de tramitadores ajenos a la entidad.

El canciller Murillo aseguró que se está trabajando en la generación de capacidades en la imprenta nacional, en el marco de un plan de transición que cuenta con nueve fases. Mientras se fortalecen las alianzas con los gobiernos de Canadá, Alemania, Portugal, Francia y Países Bajos, que han manifestado su interés de participar como aliados internacionales en la expedición de pasaportes, Colombia asumirá el fortalecimiento de la imprenta con el fin de no afectar el servicio que requieren los colombianos.

Ante el llamado de atención de la Procuraduría, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, analiza las recomendaciones y emprendió el desarrollo de un nuevo sistema para el agendamiento de los pasaportes en las sedes de Bogotá, el cual contempla validación de datos con el servicio de la Registraduría y la optimización en el proceso de selección de las citas, entre otras mejoras.

Procuraduría General de la Nación

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

Usuario(82157)21 de agosto de 2024 - 02:15 a. m.
Los Tomas se creian dueños del chuzo, nada con el Estado es eterno.
Patricia(tzdi4)21 de agosto de 2024 - 02:01 a. m.
El panico ya esta creado por el desorden de este gobierno. Se estan generando las capacidades de la imprenta nacional ? y se está trabajando con varios países,? Les faltó incluir Mexico. Entonces le quitaron el negocio a Thomas Greg, cuyos socios son colombianos, y le van a dar toda la información confidencial de los colombianos a países que ni idea que van a hacer con esa informacion. Ya veremos al cartel de Sinaloa con nuestra información expidiendo pasaportes falsos. Que peligro.
Alberto(16144)21 de agosto de 2024 - 01:45 a. m.
Gobierno corrupto e incompetente
MARTHA(y07c1)21 de agosto de 2024 - 01:23 a. m.
Este mediocre gobierno lo único que hace bien es sembrar pánico en todos los sectores
  • Luis(9s3ac)21 de agosto de 2024 - 02:46 a. m.
    Mediocre usted que seguro no se Llama Martha
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar