Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                23 de febrero de 2024 - 07:14 a. m.

                                                                                                                                ¿Quiere ser uno de los árbitros ante el CIADI? La convocatoria ahora es más accesible

                                                                                                                                La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado tiene lista la convocatoria para todos los abogados que quieran ser parte del más importante tribunal de arreglo de disputas de inversión entre países y empresas. Se ampliaron las posibilidades para los abogados de Colombia.

                                                                                                                                Estos son los nuevos requisitos para postularse ante la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, que enviará su listado al CIADI.

                                                                                                                                En el mundo, existe un sofisticado tribunal que, por excelencia, resuelve los problemas jurídicos entre empresas y países por inversiones económicas: el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). ¿No sabe cuál es? Quizás pueda sonarle la demanda de la minera canadiense EcoOro contra Colombia, por la explotación del páramo de Santurbán, a la que tenía derecho por décadas y que frenó en seco la Corte Constitucional. El CIADI reconoció que prohibir la minería en páramos es legítimo, pero decidió en contra del Estado colombiano y está estudiando con cuánto se debe indemnizar a EcoOro.

                                                                                                                                En contexto: Las millonarias batallas de Colombia en tribunales de arbitramento

                                                                                                                                Colombia, como uno de los 165 países miembro del CIADI, puede aportar sus propios árbitros, quienes, conocedores del Derecho y, en especial, de la inversión, terminan siendo parte de equipos de jueces que resuelven conflictos como el de EcoOro, pero en otros lugares del mundo. En marzo de este año, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) debe enviar al CIADI la lista de árbitros y conciliadores que ayudarán en las controversias de más alto nivel en el mundo de las inversiones. Esta vez, la convocatoria es distinta, pues la Agencia prometió abrir las posibilidades para que abogados y abogadas que nunca antes habían sido tenidos en cuenta, se puedan postular.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según la directora encargada de la Agencia, la jurista Paula Robledo, esa era una idea que venía rondando meses atrás en la administración de Martha Lucía Zamora. “Cuando me puse a revisar con el equipo la convocatoria, advertí que iban a quedar los mismos árbitros. Que las exigencias de la postulación la iban a cumplir los mismos de siempre. De hecho, la lista actual está conformada por solo una mujer: Margarita Sánchez”, dijo en entrevista con El Espectador. El límite de postulación será el 1 de marzo.

                                                                                                                                Lea: Gobierno le envía lineamiento a la Procuraduría sobre cómo debería sancionar

                                                                                                                                Y agregó: “Estoy convencida de que la lista debe estar conformada por profesionales idóneos en distintas áreas, con experiencia en litigio y académica. Pensemos en unos criterios que de verdad democraticen el acceso. Ahora, un buen porcentaje de la población colombiana que es profesional del derecho lo puede cumplir. Me imagino una lista de árbitros y conciliadores con participación regional, de universidades que no sean consideradas de la élite y, sobre todo, que permita ver un 50/50 entre hombres y mujeres”.

                                                                                                                                Entre los criterios de la nueva postulación está, como mínimo, tener nacionalidad colombiana, haberse graduado de derecho en un programa acreditado en el país y no tener sanciones judiciales o disciplinarias. Como información adicional, quienes se postulen deberán incluir datos en los siguientes aspectos:

                                                                                                                                • Títulos profesionales a nivel de pregrado y posgrado.
                                                                                                                                • Experiencia relevante en arbitrajes internacionales y/o conciliaciones o mediaciones a nivel internacional.
                                                                                                                                • Experiencia específica en arbitrajes de inversión en cualquier calidad.
                                                                                                                                • Experiencia en otras formas de solución internacional de controversias.
                                                                                                                                • Experiencia en calidad de secretario en tribunales arbitrales internacionales.
                                                                                                                                • Participación en comités de expertos para la formulación de directrices valiosos para la conducción de procedimientos arbitrales.
                                                                                                                                • Experiencia como servidor/a público/a en asuntos relacionados con el objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Otros roles que la persona interesada considere significativos al objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Experiencia docente que la persona interesada considere importantes al objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Publicaciones que la persona interesada considere relevantes al objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Participación como ponente en conversatorios, paneles y otras conferencias nacionales o internacionales significativos para el objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Idiomas de trabajo diferentes del español.

                                                                                                                                “Creo que este cambio va a ser de muy buen recibo. Muchos países, en escenarios internacionales, han criticado esa endogamia del gremio que se dedica al arbitraje de inversión. Es un club social muy exclusivo. Esto no quiere decir, desde luego, que vamos a vetar a los de los de la Javeriana, los de los Andes, o del Externado. Vamos a abrir la oportunidad. Y, con el mejor criterio, le vamos a presentar al CIADI una lista con equidad de género y una lista incluyente”, concluyó la directora Robledo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: La sorpresiva salida del cerebro de Colombia ante la justicia internacional

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La actual lista de árbitros y conciliadores ante el órgano de justicia internacional está conformada por los juristas Martín Carrizosa, Carlos Urrutia, Eduardo Zuleta, Jorge Pinzón, José Antonio Rivas y Margarita Sánchez. A modo de ejemplo, Carlos Urrutia ha sido árbitro en procesos como las demandas que Blue Bank International y Flughafen Zürich A.G. radicaron contra Venezuela. Eduardo Zuleta fue presidente de árbitros en la demanda que Samsung impulsó contra Arabia Saudita, por la inversión en una central eléctrica.

                                                                                                                                Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                                Estos son los nuevos requisitos para postularse ante la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, que enviará su listado al CIADI.

                                                                                                                                En el mundo, existe un sofisticado tribunal que, por excelencia, resuelve los problemas jurídicos entre empresas y países por inversiones económicas: el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). ¿No sabe cuál es? Quizás pueda sonarle la demanda de la minera canadiense EcoOro contra Colombia, por la explotación del páramo de Santurbán, a la que tenía derecho por décadas y que frenó en seco la Corte Constitucional. El CIADI reconoció que prohibir la minería en páramos es legítimo, pero decidió en contra del Estado colombiano y está estudiando con cuánto se debe indemnizar a EcoOro.

                                                                                                                                En contexto: Las millonarias batallas de Colombia en tribunales de arbitramento

                                                                                                                                Colombia, como uno de los 165 países miembro del CIADI, puede aportar sus propios árbitros, quienes, conocedores del Derecho y, en especial, de la inversión, terminan siendo parte de equipos de jueces que resuelven conflictos como el de EcoOro, pero en otros lugares del mundo. En marzo de este año, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje) debe enviar al CIADI la lista de árbitros y conciliadores que ayudarán en las controversias de más alto nivel en el mundo de las inversiones. Esta vez, la convocatoria es distinta, pues la Agencia prometió abrir las posibilidades para que abogados y abogadas que nunca antes habían sido tenidos en cuenta, se puedan postular.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según la directora encargada de la Agencia, la jurista Paula Robledo, esa era una idea que venía rondando meses atrás en la administración de Martha Lucía Zamora. “Cuando me puse a revisar con el equipo la convocatoria, advertí que iban a quedar los mismos árbitros. Que las exigencias de la postulación la iban a cumplir los mismos de siempre. De hecho, la lista actual está conformada por solo una mujer: Margarita Sánchez”, dijo en entrevista con El Espectador. El límite de postulación será el 1 de marzo.

                                                                                                                                Lea: Gobierno le envía lineamiento a la Procuraduría sobre cómo debería sancionar

                                                                                                                                Y agregó: “Estoy convencida de que la lista debe estar conformada por profesionales idóneos en distintas áreas, con experiencia en litigio y académica. Pensemos en unos criterios que de verdad democraticen el acceso. Ahora, un buen porcentaje de la población colombiana que es profesional del derecho lo puede cumplir. Me imagino una lista de árbitros y conciliadores con participación regional, de universidades que no sean consideradas de la élite y, sobre todo, que permita ver un 50/50 entre hombres y mujeres”.

                                                                                                                                Entre los criterios de la nueva postulación está, como mínimo, tener nacionalidad colombiana, haberse graduado de derecho en un programa acreditado en el país y no tener sanciones judiciales o disciplinarias. Como información adicional, quienes se postulen deberán incluir datos en los siguientes aspectos:

                                                                                                                                • Títulos profesionales a nivel de pregrado y posgrado.
                                                                                                                                • Experiencia relevante en arbitrajes internacionales y/o conciliaciones o mediaciones a nivel internacional.
                                                                                                                                • Experiencia específica en arbitrajes de inversión en cualquier calidad.
                                                                                                                                • Experiencia en otras formas de solución internacional de controversias.
                                                                                                                                • Experiencia en calidad de secretario en tribunales arbitrales internacionales.
                                                                                                                                • Participación en comités de expertos para la formulación de directrices valiosos para la conducción de procedimientos arbitrales.
                                                                                                                                • Experiencia como servidor/a público/a en asuntos relacionados con el objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Otros roles que la persona interesada considere significativos al objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Experiencia docente que la persona interesada considere importantes al objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Publicaciones que la persona interesada considere relevantes al objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Participación como ponente en conversatorios, paneles y otras conferencias nacionales o internacionales significativos para el objeto del Proceso de Selección.
                                                                                                                                • Idiomas de trabajo diferentes del español.

                                                                                                                                “Creo que este cambio va a ser de muy buen recibo. Muchos países, en escenarios internacionales, han criticado esa endogamia del gremio que se dedica al arbitraje de inversión. Es un club social muy exclusivo. Esto no quiere decir, desde luego, que vamos a vetar a los de los de la Javeriana, los de los Andes, o del Externado. Vamos a abrir la oportunidad. Y, con el mejor criterio, le vamos a presentar al CIADI una lista con equidad de género y una lista incluyente”, concluyó la directora Robledo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: La sorpresiva salida del cerebro de Colombia ante la justicia internacional

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La actual lista de árbitros y conciliadores ante el órgano de justicia internacional está conformada por los juristas Martín Carrizosa, Carlos Urrutia, Eduardo Zuleta, Jorge Pinzón, José Antonio Rivas y Margarita Sánchez. A modo de ejemplo, Carlos Urrutia ha sido árbitro en procesos como las demandas que Blue Bank International y Flughafen Zürich A.G. radicaron contra Venezuela. Eduardo Zuleta fue presidente de árbitros en la demanda que Samsung impulsó contra Arabia Saudita, por la inversión en una central eléctrica.

                                                                                                                                Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar