:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VEPDZYU7IZBFLHGGGHTCWXAOGQ.jpg)
Alias "Otoniel" fue extraditado el 4 de mayo de 2022 (izquierda). Valle de Aburrá (derecha).
Foto: Archivo
El paro armado que desplegó el Clan del Golfo este fin de semana fue una demostración del poderío que aún mantiene esa estructura criminal, a pesar de la captura y extradición de su máximo jefe, alias Otoniel, y de las operaciones militares que la Fuerza Pública ha desarrollado en contra del grupo sucesor del paramilitarismo. Aunque el gobierno de Iván Duque ha insistido en que son “reductos” del grupo criminal, lo que se vivió desde el pasado jueves 5 de mayo hasta el domingo 8 de mayo demuestra que la organización está cohesionada a escala nacional, pues logró paralizar y atemorizar a 178 municipios de 11 departamentos, según cifras de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP.
Síguenos en Google Noticias