:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JX3U7TXPDZCZLN5WVH4IUA5WKA.jpg)
Las medidas cautelares se han emitido para proteger tanto a niños como a adultos mayores wayuus. Pero los indígenas reclaman que poco o nada han servido. / Nelson Sierra G.
Las decisiones judiciales sin voluntad política son tierra estéril. Ese es, palabras más palabras menos, el resumen de lo que está pasando con el pueblo wayuu en la Alta Guajira: tienen en su favor fallos de la Corte Suprema, la Corte Constitucional y hasta medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero nada es suficiente para que el Estado colombiano los proteja de forma justa con la realidad que padecen. Por eso los abogados de la comunidad Shipia Wayuu recurrieron, una vez más, al sistema interamericano, en donde radicaron un detallado documento de 113 páginas el pasado 4 de septiembre.
Síguenos en Google Noticias