Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              29 de marzo de 2019 - 06:00 a. m.

                                                                                                                              Se cumplen 30 años del homicidio de Héctor Giraldo, periodista de El Espectador

                                                                                                                              El abogado y periodista de este diario fue asesinado el 29 de marzo de 1989, por orden del cartel de Medellín, poco después de lograr que la justicia relacionara a Pablo Escobar con el magnicidio de Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador. El crimen sigue impune.

                                                                                                                              Redacción Judicial

                                                                                                                              El 30 de marzo de 1989, un día después del homicidio de Héctor Giraldo, El Espectador repudió el crimen y reclamó el Gobierno por la falta de medidas efectivas contra la mafia de Pablo Escobar. / Archivo El Espectador.

                                                                                                                              Héctor Giraldo Gálvez, abogado y periodista de El Espectador, fue asesinado el 29 de marzo de 1989, por orden del cartel de Medellín. Sucedió en Bogotá, a manos de dos sicarios, cuando Giraldo se dirigía en su vehículo al juzgado en donde se instruía la investigación por el crimen del director de este diario, Guillermo Cano Isaza, ocurrido el 17 de diciembre de 1986. Giraldo Gálvez, miembro de la junta directiva de El Espectador, recibió de la familia Cano el poder para representarlos en el proceso penal y a esa causa dedicó sus últimos años de vida.

                                                                                                                              Nacido en Fresno (Tolima), desde muy joven Héctor Giraldo vivió en Bogotá, donde se hizo abogado de la Universidad Nacional. Entró a trabajar en El Espectador el 13 de septiembre de 1965 como asesor jurídico y se integró a la redacción como columnista y apoyando la unidad de investigación que creó Guillermo Cano. Un trabajo en el que se documentó la crisis financiera causada por el Grupo Grancolombiano y otros fue premiado por el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).

                                                                                                                              (Le puede interesar: El periodista que sí aclaró el magnicidio de Guillermo Cano)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Tras el homicidio de Cano, Giraldo se propuso que el crimen no quedara en la impunidad e inició las investigaciones para probar que el jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, estaba detrás. Con apoyo de la jueza Consuelo Sánchez, encargada del caso, se logró dar con la cuenta bancaria desde la cual se giró el dinero para pagar la moto en la que se movilizaron los sicarios que dispararon contra don Guillermo Cano. Su ayuda fue clave para que el 24 de agosto de 1988 la jueza emitiera resolución acusatoria contra Pablo Escobar y sus secuaces. En la mira de la justicia quedaron, igualmente, los sicarios David Ricardo Prisco y Norbey de Jesús Alvarán, y el individuo que aportó el dinero para consumar el magnicidio, Luis Carlos Molina Yepes.

                                                                                                                              (Vea el video: Héctor Giraldo el periodista que aclaró el crimen de Guillermo Cano)

                                                                                                                              Sin mucha pesquisa, la organización de Escobar detectó el papel que cumplía Héctor Giraldo y la forma en la que aportaba pistas para la resolución del caso. Esa fue la razón por la cual ordenó asesinarlo a través de un plan que contó con una rápida labor de inteligencia y que finalmente se consumó en la mañana del 29 de marzo de 1989.  “Agoniza la libertad de prensa”, tituló El Espectador al día siguiente de su crimen. En el editorial del día siguiente, este diario reclamó al Gobierno por la falta de acciones en contra de la mafia, ensañada contra el periodismo y El Espectador que, de la mano de don Guillermo, alzó la voz para poner en evidencia las andanzas de Pablo Escobar.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Editorial de El Espectador del 30 de marzo de 1989.Archivo El Espectador“Dónde está el Gobierno?, nos preguntamos. ¿Hasta cuándo? (…) No más contemplaciones. Ni excusas. Al poder de fuego de los mercenarios del sicariato oponer el poder de fuego del Estado, llevado hasta sus últimas consecuencias. (...) O que se nos diga francamente que la voluntad oficial es la de entregarnos maniatados al crimen”, reclamó el diario entonces. Treinta años después, el crimen sigue impune. Alberto Giraldo, hijo de Héctor, cuestiona que en tres décadas la justicia no haya podido entregar ni un solo resultado sobre el homicidio.

                                                                                                                              “Muy triste que no pasó nada. A la justicia no le interesa mover eso al parecer todavía hay personajes muy importantes que tratan de ocultar qué paso. El caso va ligado al de Guillermo Cano, seguiremos trabajando en que esto se resuelva”, asegura. Giraldo incluso que el expediente no aparece. “Desaparecieron el expediente. Estuve durante varios años haciendo diligencias y no logramos encontrarlo”, señaló.

                                                                                                                              (Le puede interesar: El legado de Héctor Giraldo)

                                                                                                                              Las tres peticiones que hicieron para relacionar el caso al de don Guillermo, por análisis de contexto, no tuvieron respuesta. Giraldo aboga para que las nuevas generaciones tengan presente al verdadero Escobar y no a la imagen de héroe que de él se ha proyectado. Una vez, comenta, tuvo que ir a la hacienda Nápoles, del jefe del cartel de Medellín, sin quererlo. “Es ver a este país retratado. El show que hay adentro es humillante, la fantasía del pueblo de Pablo Escobar.  Desde el exterior, entre tanto, recuerda a su padre: “Hace falta el viejo, especialmente a mi mamá”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El 30 de marzo de 1989, un día después del homicidio de Héctor Giraldo, El Espectador repudió el crimen y reclamó el Gobierno por la falta de medidas efectivas contra la mafia de Pablo Escobar. / Archivo El Espectador.

                                                                                                                              Héctor Giraldo Gálvez, abogado y periodista de El Espectador, fue asesinado el 29 de marzo de 1989, por orden del cartel de Medellín. Sucedió en Bogotá, a manos de dos sicarios, cuando Giraldo se dirigía en su vehículo al juzgado en donde se instruía la investigación por el crimen del director de este diario, Guillermo Cano Isaza, ocurrido el 17 de diciembre de 1986. Giraldo Gálvez, miembro de la junta directiva de El Espectador, recibió de la familia Cano el poder para representarlos en el proceso penal y a esa causa dedicó sus últimos años de vida.

                                                                                                                              Nacido en Fresno (Tolima), desde muy joven Héctor Giraldo vivió en Bogotá, donde se hizo abogado de la Universidad Nacional. Entró a trabajar en El Espectador el 13 de septiembre de 1965 como asesor jurídico y se integró a la redacción como columnista y apoyando la unidad de investigación que creó Guillermo Cano. Un trabajo en el que se documentó la crisis financiera causada por el Grupo Grancolombiano y otros fue premiado por el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).

                                                                                                                              (Le puede interesar: El periodista que sí aclaró el magnicidio de Guillermo Cano)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Tras el homicidio de Cano, Giraldo se propuso que el crimen no quedara en la impunidad e inició las investigaciones para probar que el jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, estaba detrás. Con apoyo de la jueza Consuelo Sánchez, encargada del caso, se logró dar con la cuenta bancaria desde la cual se giró el dinero para pagar la moto en la que se movilizaron los sicarios que dispararon contra don Guillermo Cano. Su ayuda fue clave para que el 24 de agosto de 1988 la jueza emitiera resolución acusatoria contra Pablo Escobar y sus secuaces. En la mira de la justicia quedaron, igualmente, los sicarios David Ricardo Prisco y Norbey de Jesús Alvarán, y el individuo que aportó el dinero para consumar el magnicidio, Luis Carlos Molina Yepes.

                                                                                                                              (Vea el video: Héctor Giraldo el periodista que aclaró el crimen de Guillermo Cano)

                                                                                                                              Sin mucha pesquisa, la organización de Escobar detectó el papel que cumplía Héctor Giraldo y la forma en la que aportaba pistas para la resolución del caso. Esa fue la razón por la cual ordenó asesinarlo a través de un plan que contó con una rápida labor de inteligencia y que finalmente se consumó en la mañana del 29 de marzo de 1989.  “Agoniza la libertad de prensa”, tituló El Espectador al día siguiente de su crimen. En el editorial del día siguiente, este diario reclamó al Gobierno por la falta de acciones en contra de la mafia, ensañada contra el periodismo y El Espectador que, de la mano de don Guillermo, alzó la voz para poner en evidencia las andanzas de Pablo Escobar.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Editorial de El Espectador del 30 de marzo de 1989.Archivo El Espectador“Dónde está el Gobierno?, nos preguntamos. ¿Hasta cuándo? (…) No más contemplaciones. Ni excusas. Al poder de fuego de los mercenarios del sicariato oponer el poder de fuego del Estado, llevado hasta sus últimas consecuencias. (...) O que se nos diga francamente que la voluntad oficial es la de entregarnos maniatados al crimen”, reclamó el diario entonces. Treinta años después, el crimen sigue impune. Alberto Giraldo, hijo de Héctor, cuestiona que en tres décadas la justicia no haya podido entregar ni un solo resultado sobre el homicidio.

                                                                                                                              “Muy triste que no pasó nada. A la justicia no le interesa mover eso al parecer todavía hay personajes muy importantes que tratan de ocultar qué paso. El caso va ligado al de Guillermo Cano, seguiremos trabajando en que esto se resuelva”, asegura. Giraldo incluso que el expediente no aparece. “Desaparecieron el expediente. Estuve durante varios años haciendo diligencias y no logramos encontrarlo”, señaló.

                                                                                                                              (Le puede interesar: El legado de Héctor Giraldo)

                                                                                                                              Las tres peticiones que hicieron para relacionar el caso al de don Guillermo, por análisis de contexto, no tuvieron respuesta. Giraldo aboga para que las nuevas generaciones tengan presente al verdadero Escobar y no a la imagen de héroe que de él se ha proyectado. Una vez, comenta, tuvo que ir a la hacienda Nápoles, del jefe del cartel de Medellín, sin quererlo. “Es ver a este país retratado. El show que hay adentro es humillante, la fantasía del pueblo de Pablo Escobar.  Desde el exterior, entre tanto, recuerda a su padre: “Hace falta el viejo, especialmente a mi mamá”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por Redacción Judicial

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar