Publicidad
En Vivo24 de mayo de 2024 - 10:24 p. m.

Fiscalía llamó a juicio a Álvaro Uribe por intentar torcer testigos a su favor

Siga en vivo la segunda parte de la audiencia en contra del exmandatario. La jueza Sandra Liliana Heredia rechazó de tajo la solicitud de nulidad de todo el proceso, que había hecho la defensa del expresidente Uribe y dejó en claro que no procederán recursos contra esa decisión. Además, acreditó al congresista y a la esposa del testigo estrella, Juan Guillermo Monsalve, como víctimas del caso Uribe.

24 de mayo de 2024 - 10:24 p. m.

Actualizaciones clave

Este viernes 24 de mayo continúa la audiencia de acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, pues, supuestamente, el exmandatario habría liderado una red para torcer testigos a su favor. El Juzgado 44 Penal de Bogotá, a cargo de la jueza Sandra Liliana Heredia, tiene en sus manos la decisión de archivar el expediente, luego de que su defensa solicitara anular el caso, o seguir con la acusación que llevaría a juicio al también exsenador del Centro Democrático. Además, la jueza deberá definir si acredita oficialmente a las víctimas del sonado caso, entre ellas, el senador Iván Cepera Castro, el exfiscal Eduardo Montealegre, el exvicefiscal Jorge Perdomo y a Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella del caso.

En contexto: Ahora son tres: la Fiscalía le agregó un delito al expediente de Álvaro Uribe

Siga en vivo el minuto a minuto de la audiencia de Álvaro Uribe:

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 06:30 p. m.

Definen fechas de audiencias preparatorias

La jueza Sandra Liliana Heredia concedió la solicitud realizada por el abogado Jaime Granados, en la cual pedía una semana más de tiempo para trabajar en las audiencias preparatorias. Finalmente, establecieron que estas audiencias se realizarán el 10, 11,12, 17 y 31 de julio y continuarán el 1,2, 5, 6, 8 y 9 de agosto, todo el día desde las 8 de la mañana.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 06:07 p. m.

Fiscal Villareal le pide respeto a Uribe

El fiscal Villarreal afirmó que el ente investigador se ha visto afectado por los señalamientos del expresidente Álvaro Uribe. El funcionario judicial hizo un llamado para que se dejen de utilizar expresiones que serían injuriosas y se respete a los servidores judiciales. También afirmó que el expresidente estaría utilizando su cuenta de X “de manera temeraria” en su contra, con ataques y amenazas.

Sin embargo, la jueza detuvo su intervención y le comentó que como funcionario judicial tenía las herramientas para solicitar que estos señalamientos fueran investigados, si así lo deseaba. Por otra parte, el abogado Jaime Granados lo señaló de ser irrespetuoso.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 05:00 p. m.

Uribe es acusado oficialmente por la Fiscalía

El fiscal Gilberto Iván Villareal acusó formalmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Por este motivo, el expresidente irá a juicio por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. El fiscal recordó que el origen del caso estuvo en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 03:00 p. m.

Abogado de Uribe argumenta apelación del reconocimiento de víctimas

El abogado del expresidente Uribe, Jaime Granados, argumentó la apelación que presentó al reconocimiento como víctimas que le fue entregado a Eduardo Montealegre, Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez. Para el abogado, no se tuvo en cuenta la argumentación presentada en la cual se afirmó que, en el caso de Gómez, la llamada violencia económica que sufrió no tuvo relación con su actuación en este proceso. También hizo énfasis en que temas ajenos al proceso no deberían ser tenidos en cuenta para reconocer a las víctimas.

Granados insistió en que no toda persona que sufra afectaciones a su seguridad puede ser incluido bajo esta categoría. Además, afirmó que consideraba necesario establecer límites en el reconocimiento de víctimas, sobre todo cuando estas son testigos del caso.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 01:33 p. m.

Jueza acredita a Eduardo Montealegre y Jorge Fernando Perdomo como víctimas dentro del prcoceso

La jueza Sandra Liliana Heredia acreditó formalmente al exfiscal Eduardo Montealegre y al exvicefiscal, Jorge Fernando Perdomo, como víctimas para la etapa de juicio. Con esa decisión, las cuatro víctimas quedan acreditadas: Iván Cepeda, Eduardo Montealegre, Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez.

Eduardo Montealegre, exfiscal general de la Nación (izquierda) y Jorge Fernando Perdomo, exvicefiscal (derecha).
Eduardo Montealegre, exfiscal general de la Nación (izquierda) y Jorge Fernando Perdomo, exvicefiscal (derecha).
Foto: Archivo
Actualización clave24 de mayo de 2024 - 01:14 p. m.

Jueza reconoce como víctima a Iván Cepeda y Deyanira Gómez

La jueza del caso acreditó oficialmente como víctimas en el expediente Uribe al senador Iván Cepeda y a Deyanira Gómez, exesposa del testigo estrella contra el expresidente: Juan Guillermo Monsalve, quien ha señalado que Uribe y su hermano Santiago fueron promotores de grupos paramilitares en Antioquia durante los años noventa. El expresidente ha negado tajantemente cualquier vínculo con grupos criminales y cualquier intento de torcer testigos.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 12:41 p. m.

La jueza Sandra Liliana Heredia rechazó, de plano, la solicitud de nulidad del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La jueza Sandra Liliana Heredia, del juzgado 44 Penal de Bogotá, negó de plano la solicitud de nulidad que había solicitado la defensa del expresidente Álvaro Uribe, a través de su abogado Jaime Granados. Para la jueza, la solicitud de nulidad es “impertinente e improcedente”. Añadió que, para evitar dilaciones, “en contra de esta decisión no proceden recursos”.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 10:20 a. m.

Interviene el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Interviene el expresidente Álvaro Uribe Vélez por primera vez en la audiencia:

El expresidente arranca su intervención haciendo un recuento de los hechos e insistiendo en su inocencia. Además, reitera que la indagatoria no fue clara ni concisa en su momento, al ser equiparada con la imputación. El también exsenador volvió a poner en el centro de la discusión que hubo falta de precisión en la indagatoria, pues asegura que nunca le imputaron cargos. Vale la pena recordar que esa discusión ya la había resuelto la Corte Constitucional en 2022, cuando aclaró que la indagatoria que había hecho el alto tribunal correspondía a una imputación.

Al hablar de la preclusión, Uribe se refiere a que le fue vulnerado el derecho a la confianza legitima. “Yo no tuve acercamiento ni conocía al doctor (Gabriel) Jaimes, al doctor (Javier) Cárdenas, tampoco al doctor (Víctor) Salcedo, quien se declaró impedido. Tampoco tuve cercanía con el doctor Francisco Barbosa. El presidente Iván Duque tuvo toda la independencia ante la justicia (...) Se empezó a decir que Uribe tenía fiscales de bolsillo, y yo no puedo permitir que eso haga carrera”, anotó.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 09:27 a. m.

La defensa del expresidente Uribe se refiere a Montealegre y Perdomo

Luego de solicitar a la jueza que no acredite como víctima a Deyanira Gómez para la etapa de juicio, el abogado Jaime Granados se refirió a otras dos víctimas del proceso: el exfiscal general, Eduardo Montealegre, y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo. Para el abogado, en el caso de los exfiscales tampoco hay una relación entre el delito y el daño. “Los doctores Montealegre y Perdomo aparecen mencionados en dos episodios fácticos, que no significan imputaciones (...) en ningún otro episodio se mencionan sus nombres”. El abogado solicitó rechazar la acreditación de Montealegre y Perdomo como víctimas en el juicio.

Las dos antiguas cabezas del búnker solicitan ser acreditas como víctimas en la etapa del juicio, pues, según las pesquisas, Diego Cadena, quien fuera defensor del expresidente Uribe, se reunió en la cárcel El Buen Pastor con la exfiscal condenada Hilda Niño Farfán para ofrecerle beneficios con el fin de que rindiera un testimonio falso en contra de quienes en ese momento dirigían la Fiscalía: Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo. Según el ente investigador, por supuestas órdenes del expresidente, su abogado Cadena le habría ofrecido beneficios a Niño Farfán para acusar falsamente a Montealegre y Perdomo por crear un montaje judicial en contra de Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 08:36 a. m.

Defensa del expresidente Uribe se refiere a la acreditación de las víctimas

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe, señaló que no se debe reconocer como víctimas a quiénes no acreditan un daño real. Para el jurista, las víctimas en un proceso penal “deben acreditar un daño real, concreto y específico, a pesar de lo que discutan, que lo que les interesa es verdad y justicia y no más”. Con esto hace referencia, especialmente, a Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve. Las víctimas en el proceso, y que buscan ser acreditadas como tal en la etapa de juicio son: Iván Cepeda, Eduardo Montealegre, Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez.

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 08:18 a. m.

Jueza niega intervención de la defensa de Montealegre y Perdomo por presuntas amenazas contra ambos fiscales

Juan David León, abogado del exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo, asegura que sus defendidos han sido objeto de amenazas en los últimos días. “Nos han dicho en vía pública que los guerrilleros deben morir a punta de plomo”, todo luego de un trino, asegura el abogado León, del expresidente Álvaro Uribe. La jueza Sandra Liliana Heredia negó de plano la intervención de la defensa del exfiscal y exvicefiscal, y señaló que esos asuntos se salen de la finalidad de la audiencia. Pidió respeto por la diligencia.

Este es el trino del expresidente:

Actualización clave24 de mayo de 2024 - 08:02 a. m.

Inicia la segunda parte de la audiencia de acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe

La jueza Sandra Liliana Heredia da inicio a la segunda parte de la audiencia de acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

 

Eduardo Sáenz Rovner(7668)25 de mayo de 2024 - 03:34 p. m.
¡Cana! ¡Cana! ¡Cana!
carlos jose(w4jkp)24 de mayo de 2024 - 11:40 p. m.
tarde pero llego tu hora , el 31 para este marrano mentiroso y falaz
Pablo(88449)24 de mayo de 2024 - 11:27 p. m.
Por fin hay equidad en la justicia Colombiana. Ya se vislumbra la luz que dará claridad de todo lo que ha hecho este granuja, rapaz, canalla, matarife Uribellaco. Acabó con la clase media, obrera, trabajadora, campesina y los que no fueron desaparecidos o asesinados los llevó al empobrecimiento.
Atenas(06773)24 de mayo de 2024 - 11:12 p. m.
Está escrito, la tarea es joder al bienamado ALVARO URIBE y a ello se aplican todos esos mastines de la jauría. Mas, pa nosotros, sus fervientes seguidores q’ lo somos por millones, más lo ensalzan al punto de confirmar q’ ha sido el único y último prohombre más destacado de la política reciente en Colombia, y como el Ave Fénix resurgirá de sus cenizas. O como El Cid Campeador. Atenas.
Gonzalo(16570)24 de mayo de 2024 - 10:13 p. m.
ojalá le dicten medida de aseguramiento intramural, la mayoría de testigos en su contra han recibido bala.
Ver más comentarios

Actualizaciones clave

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar