Publicidad

Segunda condena a la Nación por toma a las Delicias

El Consejo de Estado le ordenó al Ministerio de Defensa construir monumento de los militares caídos durante la acción guerrillera.

El Espectador
03 de agosto de 2012 - 12:54 p. m.
Varios soldados trasladan los cuerpos de sus compañeros asesinados en la toma guerrillera en 1996.
Varios soldados trasladan los cuerpos de sus compañeros asesinados en la toma guerrillera en 1996.

El Consejo de Estado condenó a la Nación al pago de 624 millones de pesos para indemnizar a las familias de dos militares muertos y uno que resultó gravemente herido durante el ataque guerrillero a la base de las Delicias registrada el 14 de junio de 1997.

Según la decisión del alto tribunal, el Ministerio de Defensa debe construir un monumento en el lugar de los hechos a los militares caídos durante la acción perpetrada por la guerrilla de las Farc, en la cual murieron 27 militares, otros 16 resultaron gravemente heridos y 60 fueron secuestrados.

El Consejo de Estado le ordena a las Fuerzas Militares que pidan perdón público por los errores militares y de planeación que conllevaron a dicha toma guerrillera.

Igualmente se le pide a la Fiscalía y a la Procuraduría que en menos de 30 días rindan un detallado informe sobre las investigaciones que se adelantan en contra de los altos mandos militares por los errores y omisiones que permitieron esta toma.

Por último se le ordenó a la Defensoría del Pueblo preparar otra rendición de cuentas, con organismos internacionales, acerca de las violaciones al Derecho Internacional Humanitario.

La providencia exige la publicación de la sentencia en todas las dependencias de las Fuerzas Militares y ordena al Ministerio de Defensa adoptar una política para todas sus fuerzas coercitivas en las que se corrijan las fallas de inteligencia cometidas en esa actuación.

La toma de la base militar de Las Delicias, ubicada en el corregimiento de la Tagua, Puerto Leguízamo, Putumayo, fue protagonizada por 450 guerrilleros pertenecientes al 14 frente del Bloque Sur.

Los militares secuestrados en esta acción fueron liberados el 14 de junio de 1997.
 

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar